TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Construcción Civil exige «chamba segura»

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

A nivel nacional, obreros de Construcción Civil se han movilizado hoy jueves 2 de octubre exigiendo mejores condiciones laborales y reclamando ante la ola de inseguridad que el país atraviesa. En Tacna el escenario no fue diferente; los trabajadores hicieron un alto a sus jornadas para plegarse a la lucha, y en gran número se dirigieron hasta la Municipalidad Provincial de Tacna (MPT) para entregar un documento formal con diversos pedidos dirigidos al alcalde Pascual Güisa Bravo.

El secretario regional del Sindicato de Construcción Civil, Ricardo Mamani, conversó con Radio Uno, explicando que la principal exigencia de los obreros es exhortar a la autoridad y establecer un mes de diálogo y trabajo conjunto entre el sindicato y la institución, buscando conversar para establecer acuerdos.

Entre los principales pedidos del nuevo pliego se destaca la demanda de un aumento salarial. Mamani justificó esta petición señalando que la canasta familiar sube cada año. Otro punto es que a menudo el obrero no cuenta con una «chamba segura», ya que los contratos solo duran uno o dos meses. Esta situación, según Mamani, es un problema observado a nivel nacional y en todas las regiones.

Además, los manifestantes expresaron su preocupación respecto a que las obras se entreguen a empresas irresponsables. Buscan evitar que los proyectos se paralicen, ya que estas interrupciones perjudican directamente a los obreros y a sus familias.

El dirigente Ricardo Mamani confirmó que la protesta contó con la participación de «más o menos todas las bases de la región de Tacna». La movilización incluyó a representantes de todos los distritos y obras, y también se sumaron compañeros de construcción civil de las zonas de Jorge Basadre, Candarave y Tarata.

Aunque se dejó el documento en la MPT, el alcalde no atendió a los manifestantes. Tras este primer punto, una comitiva anunció que se dirigiría a la Dirección Regional de Trabajo ubicada en la Calle Albarracín, al costado del consulado chileno. Los trabajadores informaron que harán un alto en ese lugar para dejar su plataforma de lucha y pliego de reclamos.