Una masiva movilización de trabajadores de Construcción Civil se llevó a cabo hoy en Moquegua, con una paralización total de las actividades, estimada en el 100%. La protesta es parte de un pliego de reclamos de carácter nacional que exige un aumento salarial.
Según los dirigentes, la movilización reunió a más de 3.000 personas que se desplazaron por el cercado de la ciudad de Moquegua. La cifra total de participantes en la región es aún mayor, estimándose en más de 5.000 trabajadores al sumar los contingentes de la capital y el distrito de Torata.
Solo los trabajadores provenientes del distrito de Torata superan los 2.000 manifestantes. En Moquegua, se contabilizaron más de 3.500 trabajadores participando en la marcha.
El principal motivo de la movilización es la demanda de un aumento salarial anual, que se presenta ante la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco). Los manifestantes han realizado diversas acciones durante la jornada de paro: un bloque de trabajadores se dirigió a la Dirección Regional de Trabajo (Gerencia de Trabajo) con el fin de entregar un memorial o documento, el contingente de Torata fue visto pasando por el óvalo José Carlos Mariátegui, realizando su recorrido por las diferentes calles de la ciudad y la concentración culminará en la Plaza 2 de Mayo, donde se llevará a cabo un mitin con la nueva directiva sindical, dando por terminada la movilización.
Durante la manifestación, el dirigente López Gallardo también abordó la situación laboral en Moquegua, señalando que el desempleo «ha crecido enormemente» en la región. El gremio espera que las autoridades, tras la devolución de fondos que habían sido recortados, inyecten más dinero en todos los proyectos locales para generar mayores oportunidades de trabajo para la población.