TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Tacna: Declararán prioritario proyecto de nueva planta de tratamiento de agua residual

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

En el marco de la ceremonia de inauguración de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) de Tacna, el Gobierno Central y el Gobierno Regional anunciaron un compromiso firme para retomar y concretar la demorada Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).

El Primer Ministro, durante su intervención, recogió el pedido explícito del gobernador regional, Luis Torres, y asumió el compromiso de dejar sentada la «primera piedra» para la nueva planta de desagües antes de que finalice su gestión.

Por su parte el ministro de Vivienda, Durich Whittembury, destacó que existe un expediente técnico para el proyecto. Además, informó que se suscribirá un convenio con el Gobierno Regional de Tacna para proporcionar el soporte técnico necesario.

El Ministro anunció que, ante la Comisión de Presupuestos, se solicitará que la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales sea declarada de carácter prioritario en la Ley de Presupuesto del año 2026. Estos proyectos son catalogados como «multianuales».

La Urgencia del Saneamiento

De igual forma, el gobernador Torres señaló que había apelado a la «buena amistad» y al «gran sentido patriótico» del Premier para impulsar la obra, destacando que la planta de desagües es un tema que llevan tratando de sacar adelante hace doce años. Torres lamentó que el proyecto se haya paralizado anteriormente debido a «diferentes motivos» e «indiferencia de algunas personas».

La necesidad de la PTAR es imperiosa, según el gobernador, pues aunque Tacna ahora cuente con una planta de agua de alta calidad, los desagües están llegando a la cuenca maltratada, lo que alimenta a los agricultores y conlleva el riesgo de una «contaminación tremenda». Torres destacó la incoherencia de consumir agua de alta calidad mientras se ingieren alimentos regados con «agua de mala calidad».

Además, el gobernador expresó su frustración por los «olores nauseabundos» que emite la planta actual, la cual «no nos sirve», dañando la imagen de la ciudad bandera del Perú, especialmente ante los visitantes chilenos.