TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Boluarte observa ley que otorgaba pensiones a docentes cesantes y jubilados

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Bajo el argumento de – según medio La República- «distorsión en el sistema de pensiones» la presidenta Dina Boluarte observó la autógrafa de ley que otorgaba pensión de S/ 3,300 a profesores cesantes y jubilados, presentando la decisión ante el Congreso en el último día hábil para hacerlo.

El profesor Fernando Gamarra, vicedecano del Colegio de Profesores de Tacna, indicó en conversación con Radio Uno que la observación ya era un hecho predecible. Anteriormente, en los once proyectos de ley relacionados con el tema, las diferentes comisiones legislativas solicitaron opinión al Ministerio de Economía y al Ministerio de Educación (MEF y MINEDU), y ambos habían adelantado su postura de que la propuesta «no era viable».

Tras la observación, el Congreso ha remitido el proyecto directamente a la Comisión de Economía, Banca, Finanzas. Sin embargo, el profesor Gamarra criticó este procedimiento. Según su opinión, lo que debería hacerse es someter el tema al Pleno para determinar si se allanan las observaciones o si, por el contrario, se aprueba la ley por insistencia, antes de que pase a la Comisión de Economía para su dictamen.

El vicedecano de Tacna expresó una fuerte sospecha sobre las motivaciones detrás de la observación, indicando que hay intereses de las AFP para evitar que este proyecto de ley prospere.

La autógrafa de ley había sido aprobada originalmente en el Congreso con 65 votos, quedando pendiente la promulgación. Para que la ley sea aprobada por insistencia tras la observación del Ejecutivo, se requieren 66 votos, lo que constituye más de la mitad de los congresistas elegidos.

Gamarra subrayó que, independientemente de si el Congreso opta por la insistencia o se allana a las observaciones, el Legislativo tendrá que promulgar la norma. Con la observación, la presidenta de la República parece haberse liberado de la carga política de aprobarla. Ahora, el futuro de la autógrafa de ley queda en manos del Congreso y de las negociaciones que realice el gremio docente para asegurar los 66 votos necesarios.