TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Sutep buscará movilizarse por observación a ley de pensiones dignas para maestros

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Tras la decisión del gobierno peruano de observar, en lugar de promulgar, una ley destinada a mejorar las pensiones para los docentes jubilados e inactivos, Rosana Reinoso, secretaria regional de SUTEP, señaló que la ley, que fue aprobada por el Congreso el 4 de septiembre de 2025 y enviada a la presidenta el 15 de septiembre de este año, se esperaba que fuera firmada como ley, pero en su lugar fue devuelta con observaciones. Esta decisión ha causado una indignación significativa entre los docentes, que se sienten desatendidos por el gobierno.

SUTEP plantea intensificar sus protestas, incluyendo vigilias, plantones y potencialmente una huelga general, para presionar al gobierno y al Congreso a actuar. «No es posible que la respuesta sea la indiferencia y la negativa. Desde que inició el 2022 no ha sido fácil para el SUTEP quien asuma este proyecto elaborado por el gremio», lamentó.

Hay una serie de desafíos que enfrentan los docentes jubilados que viven con pensiones bajas, explicó Reinoso, pues existe la necesidad de solidaridad entre los docentes activos y jubilados para abogar por mejores condiciones. Al respecto, expresó que esperan que la comisión de presupuesto realice las modificaciones y levantamiento de observaciones requerido para finalmente ser aprobado con la firma y el sello de la presidencia y concluir el proceso para la promulgación de esta nueva ley, con el impulso de los congresistas por Tacna.

La dirigente critica la priorización del gobierno de otros intereses financieros sobre las pensiones de los docentes y llama a continuar los esfuerzos para asegurar pensiones dignas para los educadores jubilados.