El jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Tacna, ingeniero Tito Chocano, confirmó la realización del último Simulacro Nacional Multipeligro del año, programado para el lunes 13 a las 8 de la noche.
El ejercicio forma parte del calendario anual establecido con INDECI y tiene como objetivo medir la capacidad de respuesta y el entrenamiento de las entidades de primera respuesta,
Para la región de Tacna, el simulacro se enfocará en un escenario de sismo seguido de tsunami. La magnitud del evento simulado será de 8 grados en la escala de Richter, oscilando en un rango de 8 a 8.2.
La fecha del simulacro coincide con el Día Mundial para la Reducción del Riesgo de Desastre. El Ingeniero Chocano enfatizó la necesidad de la sensibilización comunitaria, instando a la población a evaluar las rutas de evacuación, preparar la mochila de emergencia y definir el plan familiar.
Como zona principal de trabajo para el Gobierno Regional de Tacna (GORE Tacna) y en coordinación con la Municipalidad Provincial de Tacna (MPT), el ejercicio se llevará a cabo en el Instituto Newman, situado frente al aeropuerto, y contará con la participación de alrededor de 400 estudiantes.
El jefe del COER recordó la importancia de estas prácticas preventivas, especialmente considerando los recientes movimientos telúricos en la región cercana. Mencionó que el día anterior se reportó un sismo de 7.8 grados en la parte sur de Chile. Advirtió que, en algún momento, el estilo sísmico del Pacífico Sur en la costa peruana tendrá un sismo de más de 8 grados.
«Esto va a salvar vidas, va a salvar la integridad física de nuestros seres queridos y es importantísimo no solamente en nuestro hogar… poder llevar adelante este tipo de prácticas a un nivel de prevención,» indicó Chocano, haciendo un llamado a la participación.