El gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo, solicitó ante la Comisión de Presupuesto del Congreso presidido por el congresista Alejandro Soto Reyes, una ampliación de 100 millones de soles y recursos específicos para la construcción de una nueva planta de tratamiento de desagües en Magollo.
Durante su exposición, Torres recordó que Tacna ocupa el primer lugar en ejecución presupuestal y educación, pero advirtió que la planta de desagües actual “es un desastre” y que los olores nauseabundos que llegan desde Magollo perjudican a la ciudad y a los visitantes en la frontera. Por su parte el gerente regional, Jaime Carpio, las lagunas de oxidación están colapsadas y el sistema no trata adecuadamente las aguas residuales. El proyecto para una nueva infraestructura, valorizado entre S/700 y S/800 millones, perdió el respaldo de la cooperación alemana hace cuatro meses, por lo que se solicita al Congreso interceder ante el Ministerio de Economía y Finanzas para asignar al menos S/100 millones iniciales y permitir la licitación este año.
La comitiva también pidió apoyo para destrabar el Hospital Hipólito Unanue, paralizado desde 2020. Señalaron que se trabaja con el PRONIS para resolver problemas contractuales y retomar las obras, mientras se actualizan los expedientes técnicos para atender nuevas demandas sanitarias, como el aumento de casos de cáncer y enfermedades mentales. En educación, se solicitó recursos adicionales para culminar colegios emblemáticos como Luis Alberto Sánchez y Auza Arce, ambos en ejecución por administración directa.
En el ámbito agrícola, Torres destacó el embalse Cardos, un proyecto multipropósito que permitirá almacenar 30 millones de metros cúbicos de agua y reducir el déficit hídrico que enfrenta Tacna, una de las regiones más áridas del país. El perfil será aprobado el 7 de noviembre y el Ejecutivo lo ha priorizado para ejecutarse bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno.
Pese a cuestionamientos sobre la ejecución de proyectos de trasvase de agua, Torres sostuvo que los retrasos se deben a conflictos sociales y aseguró que su gestión trabaja para recuperar la confianza de las comunidades altoandinas, esto claramente en alusión a Vilachaullani que como se recuerda población de Tarata y Puno en un solo frente han rechazado la ejecución de dicho proyecto alegando afectación a bofedales y – en el caso de Tarata- incumplimiento de compromisos.
“El problema ambiental y sanitario en Tacna no puede esperar. Necesitamos actuar ahora”, aseveró el gobernador ante los legisladores a la vez de enfatizar que 25 veces se ha caído el proyecto de doble vía Tacna- Boca del Río y recién el MTC firmó el contrato con el Consorcio Tacna, mientras que obras educativas como el mejoramiento al plantel de Morro Sama ya inició durante esta semana, tema que también se le cuestionó durante la reunión de hoy viernes 24.
Mencionar, que entre la necesidad de presupuesto adicional también fue mencionado que el GRT subvenciona el 51% del pago del consumo de energía eléctrica de estos pozos en el distrito La Yarada- Los Palos como asistencia al sector agrícola. Pero, al inicio de la gestión se encontraron con una deuda pendiente con Electrosur de 9 millones de soles. Actualmente, esa deuda ha ascendido a 14 millones de soles, incluyendo los intereses. El gobierno regional está realizando pagos mensuales de aproximadamente medio millón de soles.
Tacna: Declararán prioritario proyecto de nueva planta de tratamiento de agua residual











