TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

GRT sustenta proyecto de delimitación y descarta afectación a Moquegua

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

El Gobierno Regional de Tacna (GRT) aclaró observaciones presentadas por Moquegua respecto al proyecto de ley que busca la delimitación territorial interna entre las provincias Jorge Basadre y Candarave, asegurando que no se está invadiendo ni tocando ningún territorio moqueguano.

Grace Benítez, responsable de la Unidad Técnica de Delimitación Territorial del GRT, y Hernán Hurtado, director administrativo de la unidad en mención, estuvieron presentes para ofrecer precisiones sobre el tema.

El Proyecto de Ley 11658-2024, presentado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) el 16 de junio de 2025, fue aprobado mediante dictamen unánime durante la segunda sesión descentralizada de la Comisión de Descentralización. Este proyecto recoge aspiraciones de pueblos de hace más de 30 años.

Según la información brindada por los funcionarios, el proyecto abarca la delimitación interprovincial entre Candarave y Jorge Basadre, comprendiendo zonas como Camilaca, Borogueña, Vilalaca, Coraguaya, Santa Cruz y el sector de Tres Cruces. También incluye la delimitación interdistrital entre Locumba e Ilabaya, e interprovincial entre Hanuara e Ilabaya. Todas las autoridades, tanto provinciales como distritales, han dado su respectivo respaldo al proyecto. Incluso, los congresistas por Tacna, forman parte de la nueva comisión que entró en rigor a partir de agosto, y ambos dieron su voto a favor el 7 de octubre.

La oposición de Moquegua se debe a una «confusión» o un error en la interpretación cartográfica. Benítez explicó que la norma establece claramente que las propuestas cartográficas deben trabajarse sobre la Carta Nacional elaborada por el Instituto Geográfico Nacional. Moquegua, sin embargo, parece haber basado sus observaciones en la interpretación de imágenes satelitales (como Google Earth), las cuales solo sirven como referencia y pueden tener un margen de error.

Así explicó que incluso en el mapa difundido por el congresista moqueguano Samuel Coayla – recabado en informe que le fuera dado por el Gore Moquegua- la línea verde (Límite Departamental) representa el límite entre Tacna y Moquegua, definido por la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial (SDOT) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), que es el ente rector a nivel nacional. Este es el límite que la PCM y Tacna consideran válido. Mientras que la línea negra es la propuesta por la Secretaría de Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional de Moquegua. Al respecto, Radio Uno consultó a Benítez acerca de que dicha demarcación en color negro pareciera extenderse hacia territorios tacneños como Toquepala y Locumba, mostrando una diferencia significativa con el límite nacional (verde). No obstante, la funcionaria evitó responder indicando que únicamente les compete referirse al tema en materia de discusión, al parecer esto para evitar mayor controversia al ya existente de parte de Moquegua.

Por su parte, Hurtado indicó que la propuesta del GRT se sustenta en las leyes de creación de las provincias de Jorge Basadre (Ley 24799) y Candarave (Ley 24887), las cuales son cartografiables e interpretables.

Entonces, el proyecto solo trabaja la delimitación a nivel interno (intradepartamental), desde un punto de inicio hasta un punto final, respetando el límite departamental SDOT (la línea verde). Señalaron que el elemento que menciona la memoria descriptiva del proyecto son las carreteras (como la TA 105) y su intersección, no el poblado de Quebrada Honda, el cual pertenece a Moquegua.

Benítez y Hurtado confirmaron que Moquegua no ha solicitado ninguna cita con el equipo técnico de Tacna para aclarar la situación.

Proyecto del GRT tiene como respaldo la delimitación (en color verde) de la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial (SDOT).

 

Congresista Coayla advierte intromisión de Tacna en territorio moqueguano 

Moquegua formaliza oposición a proyecto de Ley de Tacna por invasión territorial

Proyecto no altera límites regionales entre Tacna y Moquegua