TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

En el Día de la Educación Primaria: profesor Manuel Américo Luque destaca la vocación docente y la educación emocional

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

En el marco del Día de la Educación Primaria, el profesor Manuel Américo Luque Yanqui, actual director de la Institución Educativa Aurelia Arce Vildoso en Calana. El docente, además, es coordinador de la Red Divino Maestro y de la Red Tejiendo Aprendizaje por la Inclusión, así como formador del diplomado en Estrategias de Comunicación y Matemática de la Dirección Regional de Educación de Tacna. Con una amplia trayectoria en el sector, resaltó la importancia de valorar el trabajo del maestro y fortalecer la educación como herramienta de transformación social.

El educador informó que las instituciones educativas vienen preparando diversas actividades para celebrar esta fecha especial. Si bien mañana se realiza la evaluación nacional de los aprendizajes, las celebraciones se desarrollarán en los próximos días, con el propósito de reconocer las buenas prácticas docentes, el compromiso de los padres de familia y la participación conjunta de las autoridades educativas. “Debemos destacar la labor del maestro, tanto en escuelas urbanas como rurales, y su esfuerzo por atender la diversidad de nuestros estudiantes”, señaló.

Luque hizo hincapié en que el verdadero motor de la educación es la vocación del docente, recordando que los niños muchas veces encuentran en la escuela el afecto y la orientación que no siempre hallan en casa. “El maestro es ese segundo hogar que acoge al niño. No solo debe estar preparado cognitivamente, sino también emocionalmente. La educación emocional es hoy una necesidad urgente para frenar los problemas sociales que enfrentamos como país”, enfatizó.

Asimismo, el profesor invitó a reflexionar sobre el papel de las autoridades frente a la educación, recordando que el trabajo docente no debe realizarse de forma aislada. “Necesitamos autoridades que comprendan las realidades educativas. La transformación social se logra desde el aula, fortaleciendo el pensamiento y la autonomía del niño. El objetivo real de la educación es el desarrollo integral de la persona: conocimiento, actitudes y valores”, expresó.

Finalmente, las redes sociales se sumaron a la entrevista con numerosos mensajes de reconocimiento hacia el maestro tacneño. Docentes y oyentes de Tacna, así como saludos desde Coquimbo, Chile, destacaron el aporte de Luque a la formación de nuevos educadores. “Aplausos para el maestro”, “Gracias por su gran apoyo” y “Feliz día a todos los maestros de educación primaria”, fueron algunos de los comentarios que reflejan el aprecio y respeto hacia quienes dedican su vida a enseñar y formar mejores ciudadanos.