TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Tragedia en Arequipa: bus interprovincial cae a abismo al chocar con camioneta 

Se calcula más de 30 fallecidos.
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Un lamentable accidente de tránsito sacudió esta madrugada a la región de Arequipa, específicamente en el distrito de Ocoña, provincia de Camaná. Un bus de la empresa Llamosas, que partió de la ciudad de Chala (provincia de Caravelí) aproximadamente a las 7 de la noche del martes 11, colisionó con una camioneta de placa VCN-735. Tras la colisión, el bus se despistó y cayó al fondo de un abismo, calculado en unos 200 metros de profundidad.

La tragedia ocurrió en el kilómetro 781 de la Panamericana Sur, a unos 800 metros de llegar al puente de Ocoña. Según reporte inicial  brindado desde la zona por el periodista Luis Rodríguez, de Radio Ocoña Super Stereo, en base a datos del jefe de la compañía de bomberos; se ha logrado rescatar a un promedio de 24 personas heridas. El bus viajaba con un promedio de 60 pasajeros. Al hacer el cálculo, se teme que más de 30 personas habrían fallecido.

Los cadáveres se encuentran esparcidos en toda la pendiente, y otros dentro del bus. El bus de dos pisos, ahora convertido en «chatarra», se detuvo a unos 6 metros de distancia de las aguas del río Ocoña. El fiscal de turno ya ha llegado al lugar para realizar el levantamiento y el conteo oficial de los cuerpos.

La carretera estuvo bloqueada y restringida desde la medianoche hasta las 5 de la mañana para facilitar las labores de rescate. Los equipos de rescate incluyeron a la Policía Nacional y compañías de bomberos, no solo de Camaná (a una hora de Ocoña), sino también de Mollendo (ubicado a cuatro horas del distrito).

Los primeros auxilios fueron brindados en el centro de salud de Ocoña, situado aproximadamente a 1 km del lugar del accidente. Debido a la gravedad de las lesiones —la mayoría de los heridos están policontusos e incluso casi en coma—, los afectados están siendo trasladados al hospital de Camaná. Se espera que, por la falta de logística adecuada en la provincia, la mayoría de los heridos graves sean referidos al hospital de Arequipa.

Relación de heridos que ingresaron al Hospital de Camaná. EsSalud de Arequipa y otros nosocomios.

Recuperación de Cuerpos

El rescate de los fallecidos presenta un enorme desafío logístico. La pendiente de 200 metros es altamente accidentada, llena de cerros y curvas dificultosas, y presenta gran cantidad de piedra rodadiza. Ante la dificultad de subir los cuerpos por la cuesta, se está evaluando una alternativa: cruzar el río Ocoña utilizando balsas o canoas hacia la otra banda. Esta vía se considera más factible para recuperar los cadáveres de manera eficiente.

La policía ha acordonado la zona tras el rescate de los heridos para evitar robos o dificultades en las investigaciones fiscales.

Este fatal accidente recuerda a la tragedia ocurrida en febrero de 2018 en la misma zona. En aquella ocasión, un bus de la empresa Rey Latino, que también procedía del sector Chala-Caravelí, sufrió un despiste similar, dejando un saldo de más de 50 muertos.