Mediante Decreto Supremo 252-2025, publicado el 13 de noviembre del presente año; el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) incrementó en un 30% la capacidad de crédito para el financiamiento de proyectos bajo la modalidad de obras por impuestos.
Los municipios donde se registra mayor aumento en su tope son Gregorio Albarracín, de 176 millones a 284 millones (62%); Ilabaya que pasó de 272 millones a 409 millones (50%) y el Gobierno Regional de Tacna, de 490 millones a 690 millones de soles (40%).
Al respecto, el especialista en Gestión Pública, Robert Perca Chahua, detalló que esta actualización permite ahora a los municipios, gobierno regional y la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann incrementar los topes a los cuales estaban sujetos. “Se ha pasado de tener 1800 millones de soles a 2365 millones”, precisó.
Mencionó que con la modificación de la ley de obras por impuestos, ahora también se puede aplicar esta modalidad a las actividades de operación y mantenimiento para ciertos proyectos. En ese sentido, recomendó a los gobiernos locales a aprovechar esta oportunidad pero para hacer obras de impacto y necesidad.
El especialista además refirió que a la fecha, en todo el departamento de Tacna, solamente cinco municipalidades están haciendo uso de este mecanismo: Ilabaya, Gregorio Albarracín, La Yarada Los Palos, Pocollay y Alto de la Alianza.
Acotó que en junio del próximo año habrá un nuevo incremento de topes, enfatizando que estos montos tienen una relación con el canon y regalías mineras que recibe las instituciones. “En ese sentido, el Gobierno Regional de Tacna podría recurrir a esta modalidad pero hacer una correcta priorización y ejecución de proyectos”, apuntó.












