Un total de 47 proyectos de inversión en Moquegua perdieron su declaratoria de viabilidad, afectando obras sociales y de infraestructura valorizadas en S/ 786 millones, según la Contraloría General de la República.
La Contraloría identificó que 17 entidades públicas de la región permitieron la caducidad de la declaratoria de viabilidad de estos 47 proyectos entre 2024 y el 30 de septiembre de 2025. Esta situación compromete iniciativas de saneamiento, educación, salud, carreteras, electrificación rural y turismo, por un total de S/ 786 547 280.
Según los Informes de Acción de Oficio Posterior, las municipalidades y el gobierno regional no registraron los expedientes técnicos o documentos equivalentes en el Banco de Inversiones. Esta omisión permitió que venciera el plazo de tres años establecido por la normativa del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, interrumpiendo el avance hacia la siguiente fase del ciclo de inversión.
La pérdida de vigencia genera consecuencias significativas: interrumpe el proceso de inversión, desperdicia recursos públicos ya utilizados en la formulación y retrasa el cierre de brechas en servicios esenciales. Si los proyectos son desactivados, las entidades deberán reiniciar el proceso desde cero, lo que implica mayor tiempo y gasto.
Entre las entidades con mayores montos comprometidos figuran el Gobierno Regional Moquegua, responsable de dos proyectos por S/ 345.8 millones, y el Proyecto Especial Regional Pasto Grande, cuyos dos proyectos representan S/ 253.1 millones. También destacan municipalidades como Ichuña, Mariscal Nieto, Ilo, Torata, Samegua, Puquina, El Algarrobal, Carumas, Lloque y Coalaque, además de la Gerencia Regional de Agricultura y las direcciones regionales de Transportes y Educación.
La Contraloría comunicó los resultados a los titulares de cada entidad para que adopten las acciones correspondientes, corrijan los hechos con indicios de irregularidad y dispongan el deslinde de responsabilidades de ser necesario. Los hallazgos se suman a observaciones previas sobre retrasos en la gestión de inversiones públicas en Moquegua, una problemática que continúa afectando el desarrollo regional.











