TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Cientos de buses varados por derrumbe en Atico 

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Bloqueo carretero que inició el 21 de noviembre a las 3:56 PM mantiene a viajeros sin agua ni alimentos; denuncian alzas de precios y negligencia de empresas de transporte. Un extenso tramo de la carretera en la zona de Atico está bloqueado desde la tarde del viernes 21 de noviembre luego de significativo derrumbe de rocas. El incidente inicial fue captado en video de celular por testigos ayer a las 3 de la tarde con 56 minutos.

Como consecuencia directa del colapso de la vía, centenares de buses y camiones se encuentran varados en el lugar. Los pasajeros afectados han expresado su malestar, algunos han logrados contactar con Radio Uno de Tacna exigiendo a las autoridades que realicen los trabajos necesarios para liberar la vía.

Óscar, uno de los pasajeros varados, que partió ayer a las 11:45 de la mañana desde Tacna con destino a Lima en un bus de la empresa Flores, relató la crítica situación que enfrentan. Su bus se encuentra detenido desde las 5 de la tarde de ayer. Los viajeros han sido “refugiados en un pueblo en Atico, Zona pescadores”.

La principal preocupación es el desabastecimiento y la especulación de precios. Óscar indicó que ya no hay agua. En las pocas tiendas disponibles, el precio de una botella de agua, que costaba 1 sol 50, se disparó a 4 o 5 soles. Además, la comida también ha subido de precio, con un plato de comida costando a partir de 20 o 25 soles.

El pasajero subrayó la urgencia de la situación, especialmente porque en el bus viajan adultos mayores, incluyendo algunos que han sido operados y están desesperados por llegar a su destino. Óscar mencionó que la empresa Flores debió haber comunicado el problema o haberse detenido en Camaná para asegurar que los pasajeros tuvieran una zona segura. Él señaló que la empresa ya sabía del caso y que el bus continuó subiendo pasajeros y avanzando en su camino hasta quedar varado.

Kelly Valdés, cuya madre (una adulta mayor de más de 60 años que requiere medicación) viajaba en un bus de la empresa Oltursa, también expresó su queja. El bus de Oltursa salió de Tacna a las 2 de la tarde de ayer, y los incidentes ocurrieron a las 10 de la noche. El chófer informó que la pasada no estaría disponible hasta las 6 de la mañana del día siguiente. Sin embargo, Kelly Valdés indicó que el avance es lento, y se ha comentado a los pasajeros que la demora podría ser de hasta dos días.

Ante la situación crítica, los pasajeros, que incluyen niños y personas mayores, han optado por solicitar el retorno a su ciudad de origen, Tacna. No obstante, el chófer de Oltursa se ha negado, priorizando, según Kelly Valdés, «sus fines lucrativos» en lugar del bienestar de los pasajeros.

Valdés destacó que otras empresas, como Cruz del Sur, ya han retornado a sus ciudades de origen (aparentemente Arequipa), pero Oltursa se niega a hacerlo. «La empresa Oltursa está haciendo caso omiso del pedido de los pasajeros, priorizando su ganancia en vez de priorizar la situación de todos los pasajeros, la salud, el bienestar,» afirmó.

Se pide a las empresas que, si no pueden avanzar, retomen a los pasajeros a la ciudad de origen. Los pasajeros señalan que es posible retornar por la carretera hacia el sur. La situación se vuelve incontrolable, con pasajeros buscando trasbordos o la forma de regresar.