El presidente de la República, José Jerí Oré, llegó esta tarde al complejo fronterizo Santa Rosa, donde realizó un recorrido por las principales instalaciones para verificar el flujo de personas que ingresan al país y las condiciones de trabajo del personal de Migraciones y de la Policía Nacional. El mandatario también sostuvo una reunión con los funcionarios destacados en la comisaría de La Concordia antes de retirarse en una comitiva de aproximadamente trece vehículos, fuertemente custodiados por agentes de seguridad del Estado. Hasta el momento, no se ha precisado si tras esta visita se dirigirá a otro punto de la provincia.
Posteriormente, el jefe de Estado se trasladó hasta el puesto de vigilancia fronterizo Bolognesi, ubicado en el hito 1, límite con el vecino país de Chile. Allí supervisó las tareas de control y patrullaje en la zona, en el marco de una visita motivada —según explicó— por la urgente necesidad de reforzar la frontera ante el incremento de hechos delictivos vinculados al ingreso irregular de ciudadanos extranjeros. Jerí recordó que gran parte de la inseguridad que afronta el país tiene relación con la falta de atención histórica al resguardo de fronteras tanto en el sur como en el norte.
Durante su pronunciamiento, el mandatario anunció que el Gobierno evalúa declarar en emergencia diversas zonas fronterizas para permitir que el Ejército apoye directamente a la Policía en labores de seguridad, con el fin de impedir actos irregulares y el ingreso de personas con fines ilícitos. Además, indicó que se solicitará a PRONABI la dotación de más vehículos para reforzar el patrullaje, mientras se diseña una estrategia conjunta de intervención multisectorial que evite que las fronteras sigan siendo “coladeras”. Entre las propuestas puestas nuevamente sobre la mesa figura la posibilidad de que las Fuerzas Armadas asuman de manera permanente la vigilancia fronteriza.
El presidente remarcó que se está trabajando en un plan integral que permita actuar de manera preventiva y no reactiva, tal como había ocurrido en años anteriores. Dijo que la declaratoria de emergencia será la primera medida a implementar, pues permitirá disponer con mayor rapidez de recursos logísticos para combatir la inseguridad ciudadana. “No podemos permitir que ingresen irregularmente personas con malos hábitos cuando estamos luchando por expulsarlas”, enfatizó.
A la visita también se sumó el gobernador regional de Tacna, Luis Ramón Torres Robledo, quien destacó la importancia de que el Ejecutivo tome la iniciativa ante los anuncios provenientes de autoridades y candidatos del vecino país de Chile sobre posibles expulsiones masivas de extranjeros. Torres respaldó plenamente la propuesta de declarar en emergencia la frontera sur y señaló que el Gobierno Regional está dispuesto a adquirir drones para la vigilancia permanente de la zona. “No podemos repetir lo que pasó la vez anterior. Esta vez debemos actuar antes de que el problema estalle”, afirmó, resaltando que la llegada del presidente busca precisamente anticiparse a escenarios que podrían afectar nuevamente a Tacna.











