La posible declaratoria de estado de emergencia en Tacna, anunciada por el Ejecutivo, que se centraría en las zonas de frontera para permitir la participación de militares en el control, en apoyo a la Policía Nacional; según Álvaro Zacarías, profesor de derecho constitucional en Tacna, la fundamentación del decreto de urgencia por parte del Ejecutivo para declarar la emergencia tendría que hacerse en un sentido proactivo para prever situaciones de crisis. Esta decisión permitiría la participación de las Fuerzas Armadas.
«Estamos viviendo una situación coyuntural, posiblemente Chile tenga una nueva visión de gobierno con el señor José Antonio Kast que ya lo ha señalado, va a expulsar masivamente a todos los inmigrantes, sobre todo del país de Venezuela. Entonces eso va a crear una crisis migratoria en todas las zonas de frontera, especialmente en la zona de Chacalluta, en las zonas de las fronteras con Bolivia, tanto en Antofagasta, Iquique y Arica, que hay zonas de fronteras con Bolivia. Y entonces tenemos que estar preparados. Entiendo que esa es la lectura que ha hecho el señor Jerí al respecto», expresó.
Recordó que Chile ya ha implementado medidas similares, con acantonamientos militares en frontera en Arica, Iquique y Antofagasta debido a problemas de seguridad y migración. Aunque las Fuerzas Armadas peruanas tienen la misión de proteger las fronteras (defensa nacional), su participación en control migratorio complica la situación por convenios internacionales y no es su competencia principal.
Una de las principales preocupaciones que surge es el efecto directo de un estado de emergencia en la economía local. La economía de Tacna depende en gran medida de la visita de ciudadanos chilenos, especialmente a partir de diciembre, que es la temporada alta de turistas por las vacaciones.
El recuerdo de eventos pasados, como la declaración de emergencia tras el incendio de la prefectura en 2008, sirve de advertencia. En aquel entonces, la presencia de vehículos militares como tanquetas en la ciudad afectó severamente la campaña navideña y la afluencia de turistas. La sola noticia de un «estado de emergencia en Tacna» podría desalentar la llegada de visitantes.
Algunas opiniones sostienen que la raíz del problema migratorio reside en la falta de control policial, sugiriendo que la policía estaría permitiendo el ingreso de migrantes, a veces mediante coimas, y que una solución más efectiva sería enviar una dotación policial especial de élite para reforzar la frontera, sin necesidad de declarar la emergencia.











