Según Contraloría, la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín modificó el convenio de inversión de la obra de saneamiento que se ejecuta bajo la modalidad “Obras por Impuestos” en el Programa Municipal de Vivienda (Promuvi) Señor de los Milagros, lo que genera un alto riesgo de afectar la gestión de los recursos públicos por más de S/ 3 millones 900 mil.
El Informe de Informe de Hito de Control N°17432-2025-CG/APP-SCC, detalla que estos cambios -realizados bajo la causal de “deficiencias del expediente técnico y del documento de trabajo”, no prevista en la normativa- generan un alto riesgo de permitir el reconocimiento de rubros que no constituyen obligaciones exigibles en el marco de la Ley de Obras por Impuestos.
A través de las adendas n.° 1 y n.° 2, la municipalidad eliminó la restricción para modificar los porcentajes de gastos generales y utilidad, e incorporó rubros cuya inversión ya había sido reconocida o que son ajenos a las inversiones permitidas por ley.
Un ejemplo de los rubros observados es la aprobación de un adicional de S/ 450 000 para la “Coordinación de Obra” dentro del monto de la supervisión, costo que la Contraloría determinó que no se encuentra acorde con lo estipulado en el Reglamento de la Ley de Obras por Impuestos.
El objetivo del proyecto es dotar a la población del PROMUVI Señor de los Milagros de un acceso adecuado y sostenible a los servicios básicos de agua potable y alcantarillado sanitario. La envergadura de la obra incluye la perforación y construcción de dos pozos de agua subterránea (PV-05 y PV-06), la edificación de un reservorio semienterrado con capacidad para 2 mil 500 metros cúbicos, estaciones de bombeo, y el tendido de redes de distribución y conexiones domiciliarias.
La situación adversa fue comunicada a la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín a fin de que adopte las medidas preventivas y correctivas necesarias para mitigar los riesgos identificados, asegurar la correcta aplicación de la Ley de Obras por Impuestos y garantizar el buen uso de los recursos públicos en beneficio de la población.
PRESUPUESTO DE LA OBRA
El presupuesto total del proyecto (incluido IGV) pasó de S/ 85 997 232,93 a S/ 134 066 711,18, según la última modificación de octubre de 2025, lo que representa una variación aproximada del 56 %, con un incremento superior a S/ 48 millones.











