Tras la reciente visita del presidente José Jerí a Tacna, el gobernador regional Luis Torres Robledo, resaltó que de nada serviría emitir una declaratoria de emergencia en zona de frontera si esta no incluye inversión. Como se recuerda, el mandatario inspeccionó el puesto de control fronterizo ‘Francisco Bolognesi’ en la frontera con Chile, luego que un reportaje de Latina Noticias advirtiera presencia de migrantes en la línea de Concordia a razón de que el candidato presidencial chileno José Antonio Kast diera un plazo de 111 días para que los inmigrantes en situación irregular abandonen Chile de lo contrario -advirtió- serán detenidos y expulsados.
Torres, quien conversó con el presidente sobre la situación de la seguridad y el tránsito, señaló que la declaración de emergencia implicaría la movilización de recursos, el aumento de personal policial, más camionetas, combustible, refrigerio, uniformes y el apoyo del ejército a la policía.
Sin embargo, el gobernador enfatizó que la mejor manera de enfrentar la emergencia no es solo la restricción o la movilización militar, sino el «fortalecimiento con la inversión». Así Durante la reunión, se establecieron compromisos concretos para destrabar proyectos fronterizos vitales. Además, Torres anunció que en diciembre de este año iniciarán reuniones para definir la carretera Tacna- Collpa- La Paz y mejoramiento tecnológico del control fronterizo Santa Rosa, con participación del Ejecutivo.
Carretera Tacna-Colpa/La Paz. Torres indicó que faltan 50 kilómetros de vía, la cual se encuentra a medio hacer. Tras un diálogo con el Ministerio de Transportes, se acordó solucionar los juicios existentes en diciembre, permitiendo que el gobierno mismo licite el expediente del saldo de obra (valuado en aproximadamente S/ 12 millones de soles) en enero.
Nuevo Puesto de Control Fronterizo en Collpa: Se confirmó que las reuniones para el diseño de un nuevo puesto de control en Colpa comenzarán en enero. El alcalde de Tarata ha manifestado que cederá el terreno necesario, mientras que el Gobierno Regional de Tacna se ha comprometido a proveer el agua (a través de pozos), y la luz ya está instalada en la zona. Torres también recalcó la urgencia de lograr conectividad de alta velocidad (internet) en Collpa, un requisito indispensable para un puesto de control moderno.
Así también, se contempla la modernización del Complejo Santa Rosa: Para optimizar el tránsito en el control fronterizo con Chile, se discutió la necesidad de mejorar el complejo Santa Rosa, ya que el actual proceso de control es obsoleto y causa demoras. El gobernador espera que Aduanas comience a empujar el proyecto de mejoramiento tecnológico y administrativo.
Se planea implementar el «control semáforo» (similar al usado en aeropuertos) a partir de enero. Este sistema permitirá que la mayoría de los vehículos pasen rápidamente, deteniendo solo a una fracción para control, agilizando el flujo turístico.
El Gobierno Regional también está invirtiendo entre 10 y 12 millones de soles en una línea de alta tensión para la zona de Hospicio y el complejo, buscando asegurar una buena línea de internet de alta velocidad que impida la caída del sistema.
Torres lamentó que la frontera peruana carezca de la infraestructura adecuada, recordando que Chile utiliza reflectores solares extraordinarios, mientras que Perú tuvo que usar reflectores viejos que consumían siete galones de combustible por noche para iluminar la zona. El gobernador expresó su confianza en la «sensibilidad del presidente» y en que los compromisos adquiridos se cumplan para el beneficio de la región.
🔴 #Tacna│ Gobernador anuncia que en diciembre de este año inician reuniones para definir la carretera Tacna- Collpa- La Paz y mejoramiento tecnológico del control fronterizo Santa Rosa, con participación del Ejecutivo. pic.twitter.com/GEqTbO96zD
— radio uno (@radiouno_pe) November 24, 2025
VEA LA ENTREVISTA COMPLETA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE:











