TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Centro de Emergencia presentó actividades por Día de la Mujer

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Las actividades que se llevarán a cabo en el marco de las celebraciones por el día de la mujer, iniciarán el día miércoles, 7 de febrero con una marcha que se desplazará desde la plaza de la mujer hasta el auditorio Jorge Basadre Grohmann, donde se llevará a cabo un foro acerca del rol de la mujer Tacneña, el central se llevará a cabo una ceremonia con instituciones y asociaciones de mujeres.

Presentación se efectuó en ex Palacio Municipal

La representante del CEM (Centro de emergencia de la Mujer), Cecilia Montoya, resaltó que las actividades se han hecho de forma consensuada con las instituciones tacneñas, como son el Gobierno Regional, Municipalidad Provincial, Municipalidades Distritales y Asociaciones femeninas que se han sumado al programa que ha realizado la mesa de concertación contra la violencia familiar y sexual de Tacna, evitando de esta forma la duplicidad de actividades y de fechas.   

Dentro de las actividades que se llevarán a cabo en el marco de las celebraciones por el día de la mujer, el día miércoles 7, se concentrarán a las 2:30pm en la plaza de la mujer, donde se llevará a cabo una caminata de sensibilización de la mujer y por la sociedad. Esta culminará en el Emiciclo, ex Miculla, donde se cerrará dicha actividad con las palabras de la Sra. Luisa Lombardi y luego se iniciará un foro panel donde estarán diferentes personalidades que hablarán del rol de la mujer tacneña.

Asimismo, el 8 de Marzo, como actividad principal, se va a tener la ceremonia de  asociaciones e instituciones femeninas y en las municipalidades también ese están llevando a cabo los talleres de prevención, hostigamiento y acoso sexual en el ámbito laboral, “Porque si bien es cierto vamos ocupando lugares, también somos sujetas a estos casos, como acosos”. Indicó Montoya.

Agregó además que a lo que vamos del 2012, se mantiene el porcentaje de casos de maltrato a la mujer, hasta la fecha se han reportado 115 casos de los cuales el 94% son casos nuevos y 6% son reincidentes. En Gregorio Albarracín y en Ciudad Nueva, se han reportado más casos de violencia.

El en caso de maltrato a los ancianos, indicó que el CEIFA ha programado un primer encuentro internacional de envejecimiento, donde van a estar instituciones representativas y con sus grupos de adultos mayores  el adulto mayor debe ser un ser respetado, agregó la representante del centro de emergencia de la mujer.