Funcionario de Aduanas habría sustentado la incautación en información de un portal en la cual la policía de Ecuador no se responsabiliza de dicha información. Los vehículos cruzaron Estados Unidos, Chile y el control de Santa Rosa. Sin embargo los cuatro vehículos fueron incautados en Timasiri, supuestamente por ser vehículos de contrabando. Los propietarios han presentado los documentos de ley y piden celeridad en el caso.

der. Rolando Prado Reyes y su patrocinado, el ecuatoriano Evaristo Valencia
Evaristo Valencia indico que llevan un mes en Tacna debido a que al pasar por Tomasiri, sus vehículos fueron incautados pese a que contaban con los documentos en regla, “en aduanas nos dicen que estaban en calidad de contrabando y nos incautan los vehículos, al fiscal Mario Joel Berrios Luque, le pedimos que trate de arreglar ese hecho a la brevedad posible”.
Por su parte, el abogado Rolando Prado Reyes, indicó que ciudadanos ecuatorianos viajaron desde Ecuador con sus vehículos hasta Estados Unidos, hicieron turismo y cuando iban a retornar, se dieron con la sorpresa que el barco más cercano salía en 48 días y decidieron embarcarse en el de Iquique Chile, tal como dice el ticket de embargue vehículos con destino de turismo, ellos llegan al puerto de Iquique, de allí salen con su ticket de embarque, le dan su permiso en Chile y se trasladan a Santa Rosa, les exigen los documentos y como todo está en regla, le dan su internamiento personal a Perú y de allí se trasladan a Tomasiri. Allí, se comete el abuso de autoridad por parte de un funcionario de Aduanas al incautarle los vehículos haciendo funciones que no le competen, ingresando al portal de la Policía de Ecuador e ingresando el número de chasis y la placa y resulta que no coincide. Cabe resaltar que en la parte inferior izquierda del portal dice que el Policía de Ecuador no se responsabiliza de esa información y procede a incautar.
Sin embargo se ha presentado la boleta informática, donde sale detallado las características de su vehículo, tal como está en físico, con la información se dilucida la información, pero hasta la fecha no se da solución por lo que los ciudadanos ecuatorianos piden celeridad, debido a que están realizando gastos, puesto que no son de Tacna.