TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Docentes realizan movilización apoyando al paro nacional indefinido

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

En horas de la mañana se inició la movilización del Sutep regional como medida de lucha y apoyo al inicio de la huelga nacional indefinida

Hoy inician huelga nacional indefinida

Docentes de las diferentes bases del Sutep de nuestra región han salido por la diferentes arterias de la ciudad con el afán de que el gobierno central atienda a sus pedidos, los maestros se han concentrado en las avenidas Leguía con Cajamarca desplazándose por la avenida Coronel Mendoza donde con arengas y pancartas en mano harán escuchar su voz ante la gobernación  regional para la entrega del memorial respectivo N° 002-2012-SUTEP-Tacna donde entregará la plataforma de lucha que considera los once puntos.

Edgar Astete presidente del comité de lucha del Sutep en Tacna indicó “desde las 00:00 horas se dio inicio a huelga nacional indefinida donde el 80% de las bases han confirmado su participación para defender los derechos consagrados a favor de la educación dicha medida de lucha culminará cuando el gobierno abra sus puertas y acepte tener un diálogo sincero para que después no sorprenda al magisterio”.

Así mismo Astete convocó a la población y a los congresistas a sensibilizarse con la situación  y apoyen el paro porque el ejecutivo no puede imponer la ley de de reforma magisterial.

José Cabana secretario general del SUTEP base Tacna indicó “el actual gobierno de Humala esta en contra de los maestros del país no es un gobierno nacionalista sino es neoliberal y es el peor de todos, es este gobierno quien nos ha exigido que salgamos a la calles a protestar, a su vez invocó  a los padres de familia a unirse a esta lucha para exigirle la asignación del 6% del PBI para este sector de educación para invertir en infraestructura e implementación de las instituciones educativas y otorgar a los escolares el desayuno y almuerzo, pedidos que Humala no quiere otorgar porque no quiere invertir en educar a la población de nuestro país”.

Cabana aseveró “es un chantaje que hace el ejecutivo a considerar ilegal este paro nacional indefinido atemorizando con los descuentos de los sueldos al magisterio haciendo que el paro sea parcial en nuestra ciudad, a la vez indicó que este pato continuará e hizo un llamado a todos sus colegas a plegarse a esta lucha en unidad tal como Arequipa y otras regiones del país. También denunció a l director de la I.E. Coronel Bolognesi por haber maltratado a los docentes que se han reunido para unirse a la movilización”.

Por otro lado el profesor Domingo Loza dirigente del sindicato de los docentes manifestó “estamos cumpliendo con la convocatoria del comité nacional participando masivamente pidiéndole al gobierno que de un paso atrás ante sus pretensiones de no pagar la deuda social que tiene con el magisterio, no subir los sueldos de los maestros activos y jubilados y no respetar los niveles”.

Loza hizo un llamado a todos los maestros de toda la región a participar en forma total en este paro nacional indefinido somos 1200 docentes que estamos hoy en las calles exigiéndole al gobierno central el cumplimiento a sus promesas, somos más maestros que hay en Tacna y todos debemos estar unidos en esta lucha.