TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Alcaldes de Candarave y Jorge Basadre no firmaron acuerdo de límites

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

La reunión que sostuvieron por mas de 4 horas quedó en nada. Ninguna de los alcaldes quizo firmar el acta de acuerdos, dejando latente el conflicto por la tenencia de las cataratas de Panina y el anexo de Tres Cruces. Ahora todo va quedando expedito para la expansión de Moquegua sobre territorio tacneño.

Alcalde de la provincia Jorge Basadre, José Luis Málaga Cutipé durante la reunión en la Zofratacna

Finalmente, la reunión que sostuvieron los alcaldes de las provincias de Jorge Basadre y Candarave  por más de 4 horas, no sirvió de nada. Y es que pese haber decidido que se someterían a la opinión técnica de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) que define  la “administración compartida” de las cataratas de Panina y el anexo de Tres Cruces, a fin de evitar conflictos limítrofes entre ambas jurisdicciones, a última hora,  los burgomaestre se negaron a firmar el acta que oficializaba el acuerdo.

RETROCESO. A su salida del auditorio de la Zofratacna, donde se llevo a cabo la cita, el alcalde basadrino José Luis Málaga Cutipé, había explicado que la “administración compartida” permitía que  tanto Jorge Basadre  como Candarave  tenían la opción de invertir en proyectos y obras para las mencionadas zonas.  Según la autoridad edil, todos estaban de acuerdo a excepción del burgomaestre de  Camilaca, Eber Ramos,  quien sostenía que Panina por ley pertenece a Candarave.

Pero  Málaga Cutipé también  se refirió al conflicto existente por la tenencia de los poblados de Coraguaya, Vilalaca, Santa Cruz, Borogueña  y Cambaya. Refirió que las autoridades ediles reunidas, decidieron aceptar el resultado de la consulta popular hecha anteriormente y en la que un 99% de la población se mostraba a favor de retornar a la provincia Jorge Basadre.

Después de dar estas declaraciones, el alcalde  volvió al salón y tras conversar en privado con sus colegas, se negó a firmar el  documento indicando que necesitan una explicación técnica de las coordenadas geograficas de la zona.

CONVOCAN.  Tras conocer esta decisión, el presidente regional encargado, Frankie Koung,  anunció que mañana  convocará nuevamente a los alcaldes de Candarave y Jorge Basadre   para instarlos a que firmen el acta.

DELIMITACIÓN EN PELIGRO. Que las autoridades no se hayan puesto de acuerdo nuevamente, solo beneficiaría la pretensión expansionista de Moquegua. Y es que la solución de la demarcación interna era el primer paso para luego enfrentar la controversia generada por la región moqueguana respecto a la demarcación limítrofe  con Tacna.

Ello se sustenta en base al Estudio de Diagnóstico y Zonificación (EDZ) de la provincia  Mariscal Nieto, en la que dicha región considera al centro poblado de Huaytire, la laguna de Suches y Toquepala dentro de su territorio. 

Con este documento, las autoridades moqueguanas pidieron la intervencion del gobierno central, logrando que este 27 de setiembre, durante un reunión con la PCM en Lima, se delibere esta alternativa.