TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Presidentes de comités de seguridad ciudadana podrán ser acusados por incumplimiento de funciones

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

El plan nacional de seguridad ciudadana contempla según el artículo N° 377 que las autoridades que incumplan las funciones como presidentes de los comités de seguridad ciudadana pueden ser denunciados ante la fiscalía por cualquier ciudadano o miembro de este comité

Alcaldes son los que presiden el comité de seguridad ciudadana

Santos Silva  mencionó “la inseguridad que existe en nuestra ciudad es porque los comités de seguridad ciudadana no están realizando un trabajo completo, a su vez aseveró que  el artículo N° 377 del plan nacional de seguridad ciudadana contempla que los presidentes de los comités de seguridad ciudadana podrán ser sancionados por el incumplimiento de funciones”.

Así mismo manifestó “el sistema nacional de seguridad ciudadana en el Perú tiene casi 10 años, método que no esta funcionando porque  el crimen y la violencia social se ha incrementado porque no hace lo que deben hacer según lo estipulado en la ley  N° 27933 que fue dada en el 2003 ley que urge cambiarla, actualizarla y adecuarla según lo que señala el plan nacional de seguridad ciudadana y convivencia social 2012”.

La violencia en nuestra sociedad nace con la violencia familiar, las debilidades que observamos a pesar de equipamientos en lo que se refiere con la seguridad ciudadana es la limitada participación entre los que  conforman este comité, no hay recursos humanos y logístico, no existe participación ciudadana, no hay actividades de prevención que se ve reflejada en la inseguridad que existe en la ciudad.

Silva mencionó “el secretario técnico del comité provincial es  Jorge Jirón quien es el responsable que el comité de seguridad ciudadana funcione pues es el responsable de convocar y coordinar todo lo relacionado a este tema, Jirón no puede tener dos cargos como el de subgerente  y jefe de seguridad ciudadana de la MPT, las reuniones se deben realizar por obligación  una vez al mes, agregó también que cada comité debe diseñar su política según su jurisdicción”.

Por otro lado refirió que Tacna tiene los índices más altos de sensación de inseguridad de 90.1%, victimización de 52.6% y se suma a esto las denuncias registrados en las dependencias policiales y en el ministerio público que representan un 20%.

Según el plan nacional de seguridad ciudadana contempla que entre un  70 a 80% debe realizarse capacitaciones de prevención en actividades deportivas, culturales recreativas articulando con el GRT presentando proyectos para invertir en seguridad, solicitando al  congreso de la república disponga dineros del cano para este tema en un 5% por lo que el 1% designado es insuficiente.

Por último indicó “las autoridades que presiden estos comités de seguridad ciudadana pueden ser denunciados por el incumplimiento de funciones, responsabilidad que deben ordenar a cumplir a los secretarios técnicos de cada comité y a la vez integrar  como miembro de este a un periodista e incorporar en la currícula escolar el tema de seguridad ciudadana y defensa civil”.