TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Producción legislativa de regidores de la MPT es nula

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

El ex gerente municipal, Miguel Torres Rebaza señaló que los concejales no produjeron ordenanzas municipales por iniciativa y las que existen son propuestas de la parte ejecutiva.

Miguel Torres Rebaza, ex gerente municipal

Torres Rebaza cuestionó la labor de los regidores que a casi 2 años de gestión no han producido ordenanzas municipales por iniciativa propia y solo se han conformado con debatir las propuestas  de alcaldía o gerencias del municipio.

“Se han mal acostumbrado y solamente están a la espera de las disposiciones y de los informes técnicos y legales que sustentan proyectos de ordenanzas para que recién ellos puedan discutirlos y aprobarlos. Pero es iniciativa,  facultad de ellos y por su propia cuenta deben emitir las ordenanzas correspondientes y eso es lo que no estamos observando”, señaló. 

El ex gerente municipal cuestionó la banalidad de los concejales que se muestra durante las sesiones donde se preocupan por la “falta de comas” de las transcripciones en lugar de analizar a profundidad los problemas que afectan Tacna como son la inseguridad y el transporte.

“Pregúntenles cuántas ordenanza municipales han emitido ellos por propia iniciativa que no devenga de los que ellos denominan la parte ejecutiva ni de un trabajo técnico jurídico hecho previamente por la parte ejecutiva (…) al menos cuando yo estuve no hubo ninguna y no sé si este último año han podido emitir alguna”, cuestionó.

EXAUDITOR DE LA CAJA TACNA

En otro momento se refirió al caso del exjefe interino de OCI de la Caja Tacna, Edgar Pilco, quien fue destituido por la Contraloría General de la República al comprobarse que laboraba a tiempo completo en la entidad financiera y la universidad nacional simultáneamente.

Explicó que de acuerdo a las normas al darse concluida su encargatura debe volver a su puesto anterior como jefe de Organización y Métodos.

“Lo que a mí me preocupa es que la contraloría no se haya pronunciado ahí si había  una falta o un delito, solo dijo que había una falta contra el código de ética pero por no haber informado a la contraloría de su trabajo en la universidad”, indicó.