TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Congresista Natalie Condori saluda a la mujer en su día

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

La congresista por Tacna, Natalie Condori expresó su saludo a las tacneñas y mujeres en general por el Día Internacional de la Mujer dándoles un caluroso abrazo y sobre todo el aliento para seguir adelante, refiere que la mujer ha ganado hoy en día los espacios suficientes para demostrar su capacidad y sensibilidad humana que tiene.

Congresista Natalie Condori

La Congresista que actualmente se encuentra en la Capital de la República, confirmó que el día de mañana se estará constituyendo hasta el Distrito de Ilabaya para rendir homenaje a la mujer trabajadora, la mujer obrera, la mujer que trabaja el día a día, la que trabaja en construcción civil, la mujer ambulante, la mujer comerciante, la mujer del campo, la ama de casa, la mujer estudiante, la mujer profesional.

Señaló, que Tacna es la primera Región que ha gestado el gremio de Construcción Civil, tal es así que en nuestra región tenemos 3 gremios de Construcción Civil de mujeres, para lo cual manifestó su reconocimiento especial, especialmente a las que dirigen esos gremios de construcción, porque a nivel nacional es extraño ver este tipo de organizaciones, pero en Tacna las mujeres tienden a organizarse.

Afirmó que dentro de la actividades realizadas en el Congreso tuvieron un reconocimiento a mujeres distinguidas a nivel nacional, a cargo de la Comisión de la Mujer y Familia; por otro lado han habido múltiples actividades en el Municipio de Lima y en horas de la noche habrá un reconocimiento organizado por el Ministerio de la Mujer donde estarán prácticamente todas las parlamentarias en esta actividad,

Indicó, que de los 130 parlamentario varones 28 son mujeres de distintas bancadas y eso llama poderosamente la atención ya que más de la mitad de la población electoral son mujeres; sin embargo, se inclinó la balanza favoreciendo más a la elección de varones, debiendo tomar en cuenta y considerar que es necesario hacer una reforma desde los partidos políticos, para que se de más espacio a la participación de las mujeres, no solamente para las candidaturas dentro de la misma organización.

Por otro lado, refiere que los Comités Ejecutivos Nacionales, deben contar con la participación de mujeres y no discriminarlas, esto no sólo se da en el Congreso de la República, además se puede observar que no hay ningún Presidente Regional mujer a nivel nacional; los puestos únicamente están ocupados por varones, lo cual implica una profunda reflexión.