William Almirón Tapia, Presidente del cuerpo médico de EsSalud anunció que de no ser atendidos sus reclamos la huelga preventiva programada para hoy 07 y mañana jueves 08 podría ser indefinida. Almirón señala que el pliego de reclamo tiene más de un año de espera por lo cual esta huelga solo busca recordar al ejecutivo los compromisos ya adoptados tiempo atrás.

No hay atención en consulta externa. (Foto: Radio Uno)
Podría ser indefinida. William Almirón Tapia, presidente del cuerpo médico de EsSalud señaló que dé nos ser atendido los reclamos, los galenos estarían optando por una huelga permanente.
‘‘Si no hay, mesa de dialogo, ni solución, la única forma es hacer una huelga indefinida hasta hacer que se cumpla con la plataforma de lucha, que data de una año atrás’’ dijo.
Como es sabido los médicos de Essalud acatan una huelga preventiva a nivel nacional. En Tacna los galenos con pancartas en mano, llegaron hasta el centro cívico de la ciudad para hacer sentir su malestar por el incumplimiento de acuerdos firmados con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en setiembre del año pasado.
En ese sentido denunció que a 11 meses del acuerdo, las condiciones de atención siguen siendo las mismas, por lo cual han optado en una primera instancia por un paro preventivo de 48 horas.
‘‘Estamos ignorados. Solicitando la contratación de más recursos humanos para brindar una atención más adecuada, por otro lado, los medicamentos, no llegan de manera oportuna al igual que los equipos médicos que datan de muchos años, y los tratan de hacer funcionar cunado no es correcto. Queremos que se de autonomía en Tacna para comprar equipos, medicamento y contrata de personal y desligarnos de Lima por el tema burocrático’’.
De igual manera, afirmó que en Tacna la medida es acatada al 100%. Asimismo informó que han optado por solidarizarse con los médicos del Minsa, por lo cual mañana a las 10:00 am acompañaran a los galenos en el centro cívico.
Cabe indicar que médicos cirujanos, químico farmacéuticos y odontólogos de EsSalud, a nivel nacional, también acatan la medida de fuerza.
ATENCIÓN
Almirón, señaló que las áreas de emergencia, unidad de cuidados intensivos-intermedios, hospitalización y sala de partos, al igual que pacientes con fracturas que requieren ser operados de urgencia no serán desatendidas pues ya se coordinó piquetes médicos. En el caso de los consultorios externos la atención se ha suspendido mientras dure el paro preventivo.