TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Consorcio Tacna cometió una “falta” porque no entregó estudios a tiempo

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

El consejero Rafael Vargas señaló que el plazo de entrega de los estudios para la construcción del hospital regional venció sin que la empresa entregue los documentos concluidos. Agregó que si bien entregó un adelanto, este fue seriamente observado por la OPI.

Rafael Vargas, consejero regional de Tacna.

Vargas señaló que durante la última sesión del pleno del Consejo Regional, la representante del Consorcio Tacna –a cargo de los estudios para la construcción del nuevo hospital- brindó explicaciones muy “superficiales” sobre la demora en la entrega de los documentos concluidos.

Y es que a partir del 1 noviembre del 2012, y por un plazo de 210 días, el consorcio debía elaborar los estudios y finalizarlos para continuar con la ejecución de la obra, pero esto no ocurrió y a la fecha todavía se espera que entregue la documentación respectiva. De allí que el consejero regional sostiene que sean pasibles a una penalidad que debe ser calculada para evitar grandes perdidas.

“La primera etapa debió entregarse a finales de enero de este año y se ha entregado los primeros días de julio estamos hablando de 5 a 6 meses de retraso en los plazos que tiene penalidades por día de retraso en cada una de las etapas, que si bien es cierto se pueden aplicar en el vencimiento de cada etapa o al final del servicio, hay que ir calculando para saber si estas penalidades alcanzan el 10% que está establecido como máximo del valor de la contratación para ver la posibilidad  de resolver el contrato. Ahora el consorcio está sumiendo mayores costos, porque sus profesionales cobran por mes, dentro de la estructura de costos de ellos esto podría significar que estén yéndose a la perdida en cuanto al valor del servicio que están brindando”, mencionó.

Agregó que este primer estudio que entregó el Consorcio fue severamente cuestionado por el área de proyectos de inversión de OPI del GRT ya que “imputa que este primer entregable, que es como le llama el consorcio Tacna, contiene inconsistencias importantes, ausencia de información importante y demasiados errores ortográficos inclusive”, dijo.