TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Ampliación de planta de tratamiento como única solución al déficit de agua potable

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

El representante de la ANA señaló que actualmente hay un déficit de 250 l/s pero con la ampliación se atenderá a la población tacneña con un horizonte hasta el 2028.

Yuri Pinto Ortiz, representante de la ANA. (Captura Uno TV)

A su salida de la reunión sobre el Balance Hídrico de Tacna, Yuri Pinto Ortiz, representante de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) señaló que finalmente la EPS y el PET se pusieron de acuerdo sobre cuál es la realidad sobre los recursos hídricos de la región y su proyección a futuro.

“Sobre la base de esa información vamos a trabajar en las medidas concretas para la atención de la demanda. Una de las medidas más importantes sería la ampliación de la planta de tratamiento de Agua Potable  para que eso permita atender hasta el horizonte del 2028”, dijo.

Agregó que por ahora se habla de un déficit de agua potable es de  250 litros por según (l/s) hacia el año 2014, sin embargo se espera que con la ampliación de la planta, los siguientes años esa carencia disminuya toda vez que “hay una cartera de proyectos que tiene EPS en marcha y tenemos que trabajar para que viabilicen a la brevedad posible”.

Mientras que sobre el acuífero de Yarada explicó que se ha conformado una comisión especial, encabezada por el sector Agricultura que elaborará un plan de gestión. El documento será presentado el próximo 4 de noviembre.