TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Provías Nacional: Inversión privada era urgente para culminar estudios de eje vial

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

El ingeniero Amaru López Benavides señaló que aunque contaban con el financiamiento para elaborar los estudios definitivos de la carretera Tacna-Collpa, los trámites burocráticos demorarían el trabajo, en más de un año, y por eso urgía contar con el apoyo de la empresa privada para tener listo el expediente en el menor tiempo posible.

Se estima que las 3 consultoras a cargo de la elaboración de los estudios finales, culminen el trabajo a fines de año. (Foto referencial)

En comunicación telefónica con RADIO UNO el Ing. Amaru López Benavides, Gerente de la Unidad Gerencial de Estudios de Provías Nacional, señaló que era una “necesidad urgente” contar con el apoyo de la empresa Southern Perú para la elaboración de los estudios definitivos de la carretera Tacna-Collpa.

Y que sostuvo que a diferencia de la administración pública- que por ley debe afrontar los trámites burocráticos que alargan el proceso-  la intervención de la compañía minera hará que el trabajo se realice en un menor tiempo al previsto, garantizando la ejecución de la vía el primer semestre del 2015.

Había una necesidad urgente de que una entidad privada nos apoyara financiando los estudios. Nosotros tenemos financiamiento, no tenemos problema de financiamiento, pero necesitábamos que una empresa privada –cualquiera- nos ayudara financiando estos estudios para acortar los tiempos. Es así que en el terreno de los hechos, estamos viendo que a dos meses de haberse logrado la viabilidad ya estamos con los estudios en marcha, lo que quiere decir que el Gobierno Central está muy interesado en desarrollar este importante eje vial”, mencionó.   

Agregó que para facilitar el trabajo de las consultoras a cargo de la elaboración de los estudios: Barriga y Cia S.A,  HOB Consultora S.A y el Consorcio Vial Sur la carretera Tacna-Collpa ha sido dividida en 3 tramos. 

CONSTRUCCIÓN DE LA VÍA

El funcionario aclaró que al gobierno boliviano “le falta algo más de 100 kilómetros” para completar su parte de la vía de tal manera que es muy probable que por el lado peruano se logre concluir este importante eje vial casi al mismo tiempo.

Recordó que la vía se hará en asfalto en caliente y tendrá  contenidos modernos acordes al siglo 21. “Tendrá un ancho de vía de 6 60, bermas suficientemente amplias como para no tener problemas en los sobrepasos, curvas de acuerdo a norma que permitan el paso de dos vehículos de los más pesados que tenemos (…) plazoletas de estacionamiento en algunos puntos notables, entre otros”.

Agregó que durante los recorridos que realizó al lugar donde se ejecutará la obra no identificó fallas geológicas que compliquen el diseño “eso garantiza que tengamos una carretera que este en servicio los 12 meses del año”.

“Lo otro que me parece muy importante es que los taludes que vamos a cortar no tienen significativa altura, eso significa que a futuro probablemente tengamos una carretera que no tenga muchos derrumbes que interrumpen el tránsito, esas son fortalezas que tiene el proyecto porque vamos a poder establecer los costos que vayan en provecho del proyecto y de los usuarios”, manifestó. 

DATO. El funcionario aseguró que en el peor de los casos demorarán 2 años en la construcción de la vía.