Empresa que tenía a su cargo el bus que enlutó a tres familias en Locumba circulaba de manera ilegal, confirmó la Dirección de Circulación Terrestre. Asimismo anunció que se iniciarán operativos para erradicar vehículos informales de dicha jurisdicción. De igual manera dio a conocer listado de vehículos autorizados.

10/05/2014. El trágico accidente dejó como saldo 3 muertos y 23 heridos. (Foto: Archivo Radio Uno)
El titular de circulación terrestre de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, Ronald Anco Letona, confirmó que la empresa de transportes Pérez operaba desde el 2013 sin autorización.
Como es sabido esta empresa tenía a su cargo al minibús de placa Z3L-954 el cual cobró la vida de 3 personas entre ellas dos madres que debieron llegar a Tacna desde Huanuara y Cairani para celebrar su día, así también dejó 23 pasajeros heridos.
Anco aseguró que la Municipalidad Provincial de Tacna estaba al tanto de aquella informalidad. Y es que según dio a conocer, el 26 de Agosto del 2013 se envió un documento al gerente de terminales terrestres de la MPT, Carlos Urbinas Apaza, instándolo para que no apoye a esta empresa en el sentido de prohibirle el ingreso al terminal Bolognesi pues no contaba con los documentos en regla.
Agregó que dicha empresa intentó renovar su licencia, pero presentó a destiempo la solicitud correspondiente, motivo por el cual (en marzo de este año) dicho trámite fue declarado improcedente. De esta manera Anco ratificó que la empresa Pérez continuaba circulando de manera ilegal en la ruta Tacna-Locumba-Candarave.
Al ser consultado de las acciones que debieron tomarse en contra de esta empresa pues era más que evidente la infracción que venía cometiendo desde el 2013. Anco alegó que recién en febrero de este año asumió el cargo de Director de Circulación Terrestre y a raíz del lamentable accidente es que se solicitó información detallada a los fiscalizadores encargados de verificar el cumplimiento de la norma.
SANCIONES
Asimismo anunció que de hallarse encubrimientos a la empresa en mención entre los fiscalizadores –dijo- no le temblara la mano para destituir a los responsables.
De igual manera dio a conocer que se iniciarán operativos para erradicar a los vehículos informales de la provincia Jorge Basadre al igual como se hizo en la provincia de Tarata donde 6 buses piratas fueron internados en el depósito de la dirección. Cabe indicar que los infractores deberán pagar una multa de 3,800 soles y el internamiento respectivo de la unidad.
Para seguridad de la población, el funcionario, dio a conocer la relación de empresas que están autorizadas a circular por la vía Tacna-Jorge Basadre y Tacna-Jorge Basadre-Candarave.
BUSES. (Tacna- Candarave), Artemio Pilco, Empresa Municipal de Cairani, Empresa Municipal Candarave, Gutiérrez, Virgen Milagrosa, Turismo la Merced, Turismo Tacna Tours y San Pedro.
COLECTIVOS (Tacna-Jorge Basadre) Desbal, Señor de Locumba, Real Express, Saúl Cárdenas, Carmelo, Chambilla, San Miguel, Lucero de Locumba, Cahuana, Luis Esquia, Eliana, Cárdenas, Hermanos Ponce, San Benedicto Abad y Bunker Tours Romero.
De esta relación unos 12 vehículos tendrán que respetar el cronograma al cual se acogieron de régimen extraordinario de permanencia ya que de acuerdo a lo establecido, el 30 de junio vence el plazo de circulación para los vehículos de fabricación de los años 1983 y 1989, acotó Anco.