TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Región Tacna firma “pacto por la educación”

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Tras sostener una reunión de trabajo el viceministro de Gestión Institucional Juan Silva Macher firmó un convenio con el titular de la región Tacna, Omar Jiménez.

(Foto: Radio Uno)

Luego de sostener una reunión de trabajo el viceministro de Gestión Institucional Juan Silva Macher y el presidente regional de Tacna, Omar Jiménez Flores, acordaron trabajar coordinadamente  un “pacto por la educación” siguiendo 4 líneas de acción: Mejorar la calidad de los aprendizajes, la revalorización de la carrera Docente, invesrióm en infraestructura, y mantener una gestión moderna y descentralizada. 

Estas líneas de acción, enmarcadas en las políticas educativas, garantizarán las centralidad de los aprendizajes y el desarrollo integral de los estudiantes. Para tal efecto el Ministerio de Educación (Minedu) y el Gobierno Regional de Tacna (GRT) establecen los siguientes compromisos para el perido 2015-2018: 

1. Buen inicio y cierre del año escolar

El ministerio de educación se compromete a la emisión de la normatividad vinculada al año escolar, contratación docente y a las modalidades de atención oportuna necesaria, y a realizar la distribución de materiales educativos hasta los locales de las UGEL. Así como ofrecer a los docentes orientaciones y herramientas que faciliten su práctica docente.

Por su lado el GRT se compromete a mejorar la distribución de materiales a cada uno de las instituciones educativas de su jurisdicción y a la contratación docente oportuna y reporte de los sistemas administrativos e informáticos correspondientes, además del cumplimento de la normatividad vinculada al año escolar.

2. Cofinanciamiento de intervenciones pedagógicas

El Minedu se compromete a gestionar la emisión oportuna de los dispositivos que aprueben la transferencia de partidas requeridas, brindar la asistencia técnica, emitir la respectiva normatividad en el tiempo requerido y hacer seguimiento para la ampliación o implementación de intervenciones pedagógicas que mejoren la calidad de los aprendizajes.

El GRT se compromete a gestionar el uso oportuno y eficiente según la normatividad así como rendir cuentas de los recursos transferidos para la ampliación de las intervenciones pedagógicas además de apoyar los procesos de aplicación de las evoluciones censales de estudiantes y de las evaluaciones internacionales.

3. Carrera Meritocrática

El Minedu se compromete a continuar con la implementación de la ley de la reforma magisterial a través de la ejecución del segundo concurso público de reubicación de escalas magisteriales de evaluación excepcional de profesores con nombramiento interino, el concurso público de acceso a cargos de gestión institucional de las direcciones regionales de educación y UGEL.

De igual manera el Minedu se compromete a garantizar el financiamiento de las cuotas de reubicación que se asignen en los concursos, así como de la incorporación de los profesores interinos a la ley de reforma magisterial, el nombramiento de nuevos profesores, la ampliación de número de horas para jornada escolar completa, el incremento de horas en básica regular, inicial, el pago de las asignaciones temporales que correspondan, y la ampliación de 2 a 5 horas de educación física.

Por su parte el GRT se compromete a difundir e implementar estrategias de revalorización de la carrera docente, de acuerdo a la normatividad vigente, asimismo se compromete a cumplir las disposiciones sectoriales absteniéndose de emitir normas regionales que se contrapongan, suspendan u obstaculicen la ejecución de las disposiciones emitidas por el Minedu para la implementación de la Ley de Reforma Magisterial.

4. Priorización basada en evidencia y financiamento 

El Minedu se compromete a brindar información del censo de infraestructura Educativa y de otros instrumentos de gestión para la priorización de intervenciones en materia de infraestructura educativa; así como a gestionar la transferencia de recursos financieros para contribuir al cierre de brechas de infraestructura educativa. Asimismo, se compromete a brindar asesoría técnica en procesos de saneamiento físico legal y levantamiento de información pra el diagnóstico de la situación de la infraestructura y el mobiliario educativo. 

El GRT se compromete a formular proyectos y expedientes técnicos en materia de infraestructura educativa en el marco de las prioridades establecidas.