TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Andahuaylas y comisionados firmaron acta de ”Alto para el Diálogo”

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Molestia. Pese al acuerdo, cientos de pasajeros permanecen varados, no tienen agua ni alimentos y los buses fueron apedreados por los manifestantes.

Destacó que los acuerdos permitirán revisar las tarifas que la empresa Electro Sur Este venía cobrando.

Con la intención de dar solución a los reclamos de la población de Andahuaylas, dirigentes del comité de Lucha de los Intereses de Andahuaylas y los comisionados de la Presidencia del Consejo de Ministros firmaron un acta de “Alto para el diálogo” (Samaykusun rimarinapaq).

Ana Jara viajó hasta Andahuaylas junto a la ministra de Energía y Minas para firmar los acuerdos que dan solución a las quejas de la población de esa zona de Apurímac.

Incluso la presidenta del Consejo de Ministros escribió vía Twitter: “SAMAYKUSUN RIMARINAPAQ” “Alto para el Diálogo” Así rotulan acta nuestros Andahuaylinos, que permite entendernos dentro del Estado de Derecho!.

En Andahuaylas, durante cinco días los negocios permanecieron cerrados.

Pese a este acuerdo, los más perjudicados son los cientos de pasajeros de los buses que se dirigen hacia Lima y Cusco. Los vehículos quedaron varados en las afueras de Andahuaylas y Chincheros, sin poder abastecerse de agua y alimentos, muchos de ellos llevan más de 24 horas. 

Ayer los pasajeros increparon a los grupos de manifestantes que bloquean las carreteras hacia Cusco y Ayacucho su actitud, en respuesta los buses fueron apedreados, según medios de comunicación del lugar se desconoce si algún pasajero resultó herido.

La situación se torna crítica porque son adultos mayores y niños los más perjudicados por encontrarse en medio de la vía, sin alimentos, ni agua. Por ello reclaman dejen pasar a los vehículos.

Hasta el momento se han registrado 36 heridos tras los enfrentamientos entre policías y la población, en el intento de despejar la vía, los agentes al ser atacados con piedras y palos respondieron con bombas lacrimógenas y perdigones.

Fueron 13 civiles y 23 policías heridos entre ellos un coronel de la Policía.

Comuneros de Pacobamba, Huancarama y Kishuaráón llegaron a Abancay (Apurímac) para exigir a la pobalción plegarse al paro, ingresaron a los colegios provocando la suepsnsión de las labores. Un contingente de agentes antidisturbios llegó a la zona.

Los dirigentes de Andahuaylas piden la presencia de presidenta del Consejo de Ministros y de la ministra de Energía y Minas, aseguran que los recibirán pacíficamente.  

CLICK AQUÍ PARA LEER EL ACTA

(La República)