TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

TRAS PROTESTAS DE AGRICULTORES DE LA YARADA, ANUNCIARÁN CAMBIOS EN EL PET EN 10 DÍAS

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

 Luego de la numerosa marcha de protesta de los agricultores por el sellado de pozos, los titulares del Proyecto Especial Tacna (PET), la Dirección Regional de Agricultura y la Junta de Usuarios de Agua, comunicaron que los solicitados cambios en el Programa de Control y Preservación del Acuífero de la Yarada se efectuarán en 10 días.

"Van a tomarse todas las medidas necesarias para llegar a un término feliz en ese aspecto; en principio el tema va a ser tratado a nivel regional y a nivel central con las autoridades de Lima, porque hay contraposición de funciones del PET, la administración de aguas y el Ministerio de Agricultura", señaló Julio Ferreira, Gerente General del PET.

"Asimismo, con respecto al funcionamiento del programa de Control y Preservación, habrán algunas modificaciones que se van a hacer alcance en 10 días", agregó, en momentos en los que dirigió a la masa de manifestantes, emplazados en las puertas del edificio del proyecto especial.

Por su parte, Silverio Chata, presidente de la Junta de Usuarios de Agua de Tacna, manifestó que el hermetismo de las medidas nuevas es necesario, para que no se preste a malas interpretaciones.

"Nos ha dado plazo de 10 dias, donde van a convocar al Presidente Regional, a la Junta de Usuarios y a los presidentes de las comisiones para que comuniquen en qué consisten estas medidas y expresar a nivel central estas decisiones, para que tengan las garantías del caso", dijo.

"No es oportuno expresarlo ahora necesitamos más tiempo para hacerlo público, de lo contrario haremos un nuevo plantón en el Gobierno Regional, ellos nos han asegurado que si en esta vez a cabalidad vana cumplir el decreto 065", acotó.