TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Bolivia se alista a exportar GLP y abastecer poblaciones altiplánicas de Perú

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Los Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se aliará con Petroperú y presentará el 10 de julio una propuesta de precios para vender gas licuado de petróleo.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que presentará a Perú propuesta sobre precios de exportación de GLP.

Durante el I Gabinete Binacional Perú – Bolivia, se acordó evaluar la posibilidad de que La Paz pueda exportar gas licuado de petróleo (GLP) a nuestro país y abastecer unas siete poblaciones altiplánicas del sur peruano.

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ya anunció que presentará a Perú el 10 de julio una propuesta sobre los precios de exportación de GLPcostos del transporte y de distribución de energético en ese país, y un cálculo de las utilidades que pueden tener YPFB yPetroperú.

El objetivo que persigue Bolivia con esta iniciativa es ser el distribuidor mayorista de GLP en el sur del Perú y captar más divisas.

“Es un paso enorme que está dando YPFB al internacionalizarse. Vender GLP a distribuidores es un precio, pero el ser directamente YPFB distribuidor mayorista significa que habrá mayores ingresos económicos”, afirmó Luis Alberto Sánchez, ministro de Hidrocarburos y Energía de Bolivia, según destaca el medioLa Razón.

Luis Alberto Sánchez también confirmó en una nota de prensa institucional que YPFB se presentará a una licitación pública internacional para construir redes de gas naturalen siete ciudades del sur peruano.

Dato

En el marco del I Gabinete Binacional Perú – Bolivia, se conformó el Comité Binacional de Hidrocarburos, en el que participan la ministra de Energía y Minas de Perú, Rosa María Ortiz, y el ministro Sánchez.

Con su entrada a Perú, YPFB inicia un nuevo proceso de internacionalización. Hasta ahora, solo exporta ocasionalmente excedentes de GLP a Perú, Paraguay y Uruguay, y de forma continua, gas natural a Brasil y Argentina.

En Bolivia, la empresa estatal ha instalado 467,000 conexiones domiciliarias, construido 11,069 kilómetros de red secundaria y más de 1,300 kilómetros de la red primaria para la distribución gas.

(Gestión)