TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

400 empresas chilenas se verían afectadas por las multas impuestas por Sunat

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Así lo señaló Jorge Araya dirigente de los transportistas de carga chilenos.

Dirigente de transporte de carga pesada de Chile, Jorge Araya.

Como parte de las medidas de radicalización del paro de transportistas de carga pesada, el dirigente de los camioneros del lado chileno, Jorge Araya, reafirmó que no dejarán pasar más buses ni camiones hasta que el congreso peruano o alguna autoridad nacional accedan a su pedido.

“Nosotros no vamos a pagar ni un peso de esas multas ilegales y abusivas que la Sunat a impartido por intermedio de una mujer que era funcionaria en el 2012,” señaló.

Así mismo dio a conocer que lo que les vienen cobrando se trata de una taja que se anuló en el 2012 durante una reunión bilateral que se sostuvo, a lo que actualmente sin razón alguna la Sunat aparece cobrando taja entre los períodos del 2007 al 2012, “eso es una sinverguenzura y no lo vamos a permitir,” acotó Araya.

Finalmente el dirigente chileno manifestó que unas 400 empresas chilenas se ven afectadas por las mencionadas multas, lo cual ascendería a un monto total de 40 millones de dólares entre las multas de todos los afectados, tanto transportistas de Perú como de Chile, Bolivia, Brasil y otros “todos los que ingresaron carga a Perú entre el 2007 y 2012 están multados,” finalizó.