TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

DEL CASTILLO DEMANDA LIBERTAD DE REHENES PARA APERTURA DIÁLOGO EN MOQUEGUA

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

 El presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, exigió como requisito para el inicio del diálogo con Moquegua, la "libertad plena, irrestricta y sin condiciones" para los policías retenidos en la catedral de la capital moqueguana.

"No se puede conversar con una pistola en la cien" mencionó, a la vez que refirió que en la reunión con las autoridades y congresistas de esta región dejó en claro que esas son las condiciones mínimas que exige el Ejecutivo.

"Es imposible que como presidente del Consejo de Ministros pueda negociar habiendo personas que están violentadas en sus derechos humanos más elementales, eso no se puede aceptar; en un Estado de Derecho es absolutamente inadmisible, y por tanto, toda conversación, toda tratativa, está absolutamente supeditada a la libertad de las personas", declaró a los periodistas.

Aunque saludó que se haya liberado a un grupo de 16 uniformados, enfatizó que la exigencia del Ejecutivo es que se deje en libertad a todos los policías, única condición que se ha puesto para restablecer el diálogo.

"El gobierno no puede llevar adelante, por lo menos yo lo digo sinceramente, moralmente, no me siento en capacidad de negociar en nombre del Estado teniendo una pistola en la cien, teniendo a personas que están retenidas, ese es un mensaje de coacción inaceptable", subrayó.

Informó que en su reunión con las autoridades de Moquegua pudo percibir que muchos de ellos, especialmente los alcaldes, han perdido todo el control de la situación, y aún así intentan lograr un acuerdo, cuando está en duda su capacidad negociadora.

Sobre el desabastecimiento generado en Tacna, informó que se está coordinando con el gobierno regional para permitir el ingreso de algunos productos, además que los barcos con gasolina que sigue llegando al sur del país, para abastecer al transporte vehicular.

(Con información de Andina)

ESCUCHAR DECLARACIONES

{mmp3}jorgedelcastillosecuestrados.mp3{/mmp3}