TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

DEFENSA CIVIL BRINDA AYUDA PARA DAMNIFICADOS DE PALCA

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

 Ante los vientos huracanados que la noche anterior dejaron daños materiales para la comunidad de Ingenio en el distrito de Palca, el Instituto Nacional de Defensa Civil brindó el apoyo para las cuarenta familias que perdieron los techos de calamina de sus viviendas entre otros enseres.

El Crl. EP "R" Carlos Alberto Núñez Carrasco, Director Regional de Defensa Civil Tacna, indicó que se dispuso del almacén ubicado en Palca la ayuda para las familias de la comunidad de Ingenio la cantidad de 375 planchas de calamina que son entregadas para la reconstrucción inmediata de sus techos.

Por otro lado el burgomaestre del distrito, Aureliano Gutierrez, agradeció la ayuda de las autoridades de Defensa Civil ante el pedido que hiciera en la ciudad de Tacna, mediante la evaluación de los daños y la identificación de los afectados, datos que sirvieron para destinar la pronta ayuda.

"Como gobierno local me preocupa la situación de estos pobladores, que recién se instalaron en el lugar con mucho sacrificio levantaron sus casas, son personas que realmente necesitan", indicó el alcalde de Palca.

Otra preocupación latente para los pobladores de la zona alto andina, es la falta de presencia de lluvias hecho que los inquieta al no poder contar mas adelante con el forraje necesario para la alimentación de sus animales.

"Hemos hecho una evaluación, mas adelante presentaremos nuestra situación a las autoridades de la región para solicitar el apoyo, ya que nuestro gobierno local no cuenta con los recursos necesarios", dijo Aureliano Gutierrez.

De otro lado el INDECI enviará en los próximos días a dos especialistas a la ciudad de Tacna para asesorar a las autoridades respectivas sobre la elaboración de un plan de contingencia ante una posible sequía en la parte alta de la región.