Más de 1100 vacunas contra el COVID-19 llegan a Moquegua
Serán distribuidas en los hospitales de Moquegua e Ilo (Foto: Radio Uno) Este miércoles inició la estrategia de vacunación contra el COVID-19 en la región
Serán distribuidas en los hospitales de Moquegua e Ilo (Foto: Radio Uno) Este miércoles inició la estrategia de vacunación contra el COVID-19 en la región
Regirá del 15 al 28 de febrero (Foto: Radio Uno) Las provincias de Tacna, Ilo y otras 30 provincias pasarán a la situación de riesgo
Cinco profesionales de la salud fueron los primeros en recibir la primera dosis (Foto: Radio Uno) Llegó el día. Este miércoles inició la vacunación en
Nueva plataforma del Minsa permite ver el avance de la vacunación en cada región del país. La ilustración permite ver el avance que presenta cada
Son 1709 dosis destinadas a profesionales de la salud. (Foto: Radio Uno) Cerca del mediodía, arribó a Tacna una avioneta de la Fuerza Aérea trasladando
«No es la salvación, pero si una esperanza de combatir al coronavirus», dijo el director regional de salud, Óscar Galdos. Vacunación simbólica se realizará a
Para completar la inmunización, recibirá la segunda dosis dentro de 21 días (Foto: Radio Uno) El presidente de la República, Francisco Sagasti, afirmó que las
Dosis de Sinopharm llegan a la región en segundo itinerario de vuelo a cargo de la Fuerza Aérea. Plan de vacunación en primera fase incluye
Zenón Cuevas anunció que no se vacunará contra al nuevo coronavirus (Foto: Radio Uno) El gobernador regional de Moquegua, Zenón Cuevas Pare, se refirió durante
«La vacuna salva vidas, que sea menos eficaz para enfermedad severa y síntomas es otra historia», comentó el epidemiólogo Antonio Quispe en referencia a las
Avión con 300 000 dosis de la vacuna aterrizó pasadas las 7:45 pm (Foto: Radio Uno) En una llegada esperada por muchos, el avión con
Reporte de Diresa además confirma 128 nuevos contagios en la región. A la fecha 909 fallecieron a causa del coronavirus en Tacna. La Dirección Regional
«Él es el símbolo, él tiene que vacunarse primero que cualquiera de nosotros y luego todo el personal de salud y luego todo el resto»,
Cifra de fallecidos aumentó a 924 (Foto: Radio Uno) Un paciente grave con COVID-19 aún no puede acceder a camas en la unidad de cuidados
De estos, 18 dieron positivos para COVID-19 (Foto: Radio Uno) El jefe sectorial de la comisaría de Ilo, comandante Raúl Vela, dio a conocer que 85
Silvia Sakuray, directora del laboratorio de salud pública de la DIRESA indicó que deben ser usadas pruebas de antígeno o molecular. Silvia Sakuray, directora del
En padrones estarán consignados miembros de primera línea para ser inmunizados. Aquellos que no quieran recibir dosis, «vacuna que les corresponde será devuelta al MINSA»,
Enero cerró con 128 fallecidos, mientras que en diciembre de 2020 la cifra de decesos apenas alcanzaba los 12. El director regional advirtió que el
Ilo es la provincia con el más acelerado crecimiento de contagios y decesos en la región (Foto: Radio Uno) Solo en lo que va de
Médicos William Velazco y Javier Ramírez indicaron que Cusco es la tercera región con menos mortandad COVID-19 en el país. Galenos detallaron medidas adoptadas para