Nuevo gabinete mantiene compromiso con la reforma universitaria
El pasado martes el Congreso de la República negó la confianza a Pedro Cateriano, con 37 votos a favor, 54 en contra y 34 abstenciones.
El pasado martes el Congreso de la República negó la confianza a Pedro Cateriano, con 37 votos a favor, 54 en contra y 34 abstenciones.
Además del cambio en la Presidencia del Consejo de Ministros, se refrescaron solo las carteras de Defensa, Trabajo y Promoción del Empleo; Energía y Minas;
Walter Martos, quien estuvo al frente del Ministerio de Defensa, asumirá la jefatura del Gabinete Ministerial. La ceremonia de juramentación se realizará pasado el mediodía
El presidente del Congreso de la República, Manuel Merino, responsabilizó de la crisis del gabinete ministerial al presidente Martín Vizcarra. Manuel Merino de Lama, presidente
El excongresista de Fuerza Popular es investigado por tráfico de influencias agravado, cohecho pasivo impropio y organización criminal por el caso Los Temerarios del Crimen.
Dirigente nacional mencionó que el discurso del Premier «a evidenciado que la prioridad para el Poder Ejecutivo era la economía y no la vida». SUTEP
«Agradezco a Pedro Cateriano y me apena que el Congreso haya negado, por primera vez en 20 años, la confianza a un Gabinete», expresó. (Foto:
Por 37 votos a favor, 54 en contra y 34 abstenciones, la representación nacional rechazó la investidura del primer ministro. Pedro Cateriano, premier. Por 37
El congresista por Tacna cuestionó el discurso de Cateriano e incluso tuvo dura critica para el Premier. (Foto: Radio Uno) El congresista por Tacna, Héctor
«Se hizo mucho énfasis en la minería cuando es la micro y pequeña empresa la que genera los empleos», expresó el congresista César Combina. César
El excongresista cuestionó a Pedro Cateriano por mencionar que las empresas mineras tendrán más facilidades de parte del Estado. Marco Arana, ex congresista. (Foto: Radio
El primer ministro, Pedro Cateriano, señaló que se adoptarán medidas que facilitarán la continuidad de las actividades laborales de manera segura. Pedro Cateriano solicitó voto
Ministerio de Salud reportó 6667 nuevos diagnosticados en un solo día (Foto: Radio Uno) A más de 130 días del primer caso de coronavirus detectado
Mantendrá el funcionamiento de órganos de emergencia (Foto: Radio Uno) El Poder Judicial dispuso la suspensión de labores durante el mes de agosto en las
Economista Daniel Córdova refirió que el Pacto Perú mencionado por el presidente Vizcarra ya estaba institucionalizado y «fue un gesto político». Daniel Córdova, economista. El
Ministro de Vivienda confirmó la extensión de estado de emergencia hasta el 31 de agosto. Además, que es evaluado incluir a tres nuevas regiones en
Agradeció a Dios, al personal de EsSalud, al presidente Vizcarra y a la Fuerza Aérea (Foto: Radio Uno) Tras casi 20 días de permanecer internado
Dirigente de Valle de Tambo, Roger Chirapo, dijo esperar que el juez resuelva a favor del valle. «Estamos en nuestra justa lucha», expresó. Carlos Cary
El secretario general del SUTEP indicó que el mandatario no hizo más que reconocer un el proyecto educativo nacional que ya fracasó al 2021. Docentes
«Si no tiene la convicción de control de la pandemia la reactivación es un suspiro», expresó el economista Jorge Gonzáles Izquierdo. (Foto: Radio Uno) El