La Comisión Permanente del Congreso aprobó este miércoles 19 de febrero el informe final que recomienda acusar constitucionalmente e inhabilitar por diez años de la función pública al expresidente Francisco Sagasti (2020-2021).
La acusación constitucional se aprobó con 18 votos a favor, cuatro en contra y dos abstenciones; mientras que la inhabilitación de la función pública se admitió con 22 votos a favor, tres en contra y cero abstenciones.
El exjefe de Estado y sus exministros del Interior Rubén Vargas y José Elice son acusados por el pase al retiro de tres tenientes generales y 16 generales de la Policía Nacional en noviembre de 2020.
En aquel año, el entonces mandatario realizó los cambios en la PNP, luego de las protestas sociales que se produjeron tras la vacancia de Martín Vizcarra y la asunción de Manuel Merino, quien renunció al cargo a raíz de las movilizaciones que dejaron dos jóvenes muertos: Inti Sotelo y Brian Pintado.
En el informe, se acusa a Sagasti, Vargas y Élice por la presunta infracción a los artículos 45, 139 (inciso 3) y 172 de la Constitución, así como por los presuntos delitos de abuso de autoridad y de nombramiento ilegal para un cargo público.
El congresista Jorge Montoya, encargado de sustentar el informe, señaló que los cambios representaron un “perjuicio grave” en la institucionalidad de la PNP.
La Comisión Permanente aprobó con 22 votos a favor, 3 en contra y 0 abstenciones un informe que recomienda inhabilitar por 10 años al expresidente Sagasti por una presunta infracción a la Constitución. Esto se relaciona con el pase al retiro de oficiales de la Policía… pic.twitter.com/itDNAxwbBK
— Canal N (@canalN_) February 19, 2025
Desaire: Francisco Sagasti tuvo que entregar banda presidencial en la puerta del Congreso
Presidenta del Congreso trató de justificar desaire a Sagasti