Regidores de la Municipalidad Provincial de Tacna dirigió documento al alcalde Julio Medina solicitando sesión de concejo extraordinaria en cuya agenda figura anular el acuerdo de concejo 0061-2021 referido a la «Propuesta de evaluación de venta en la modalidad de subasta pública de predios de la MPT» de fecha 20 de diciembre de 2021.
Los firmantes alegan que el referido «acuerdo municipal es nulo por haberse aprobado con normas derogadas». En referencia a la resolución n°. 048-2016 que aprueba la directiva 001-2016/ SBN
«Los procedimiento de compraventa por subasta pública iniciados antes de la entrada en vigencia de la presente directiva que se encuentran en trámite se ajustan a lo dispuesto en esta norma, en el estado en que se encuentren» y «pese a lo señalado se llevó a cabo la sesión de concejo municipal el 20 de diciembre de 2021 emitiéndose el acuerdo a ser anulado aprueban la venta en la modalidad de Subasta pública de 4 predios de propiedad municipal», sostienen los solicitantes.
Además, los concejales destacan que «el 23 de diciembre de 2021 se formaliza el cuerdo mediante resolución de alcandía 004-2021 utilizando como uno de los fundamentos el acuerdo aprobado con norma derogada».
A la vez es advertido vulneración del principio de publicidad debido a que la MPT no publicó las bases modificadas de la subasta pública para el 23 de febrero, teniendo en cuenta que el 2 de febrero fue retirado de subasta el predio 2 que además tal decisión fue ejecutada por adecuación de la directiva 0006-2021 que es nula por ser emitida bajo normativa derogada.
La solicitud es presentada por los regidores Eddy Portilla Menendez, Juan Llanqui Ticona, Elias Condori Vargas, Luis Inquilla Arias, Elean Salas Serrano, Sergio Ramos Ríos y Yovanna Mamani López.
Como es sabido el 23 de febrero en las instalaciones de Parque Perú, la MPT subastó tres predios por cerca de 30 millones de soles en medio de protestas que incluso demandaron presencia policial.
Pobladores de la Villa Ecológica Oasis II en el distrito Gregorio Albarracín demandan ser ocupantes del terreno que la MPT subastó. Hasta el 9 de marzo, la comuna no ha podido tomar posesión y anunció denuncia penal contra los referidos.
Consideran que existen indicios de corrupción en subasta de la MPT
Por segunda vez no logran recuperar terreno subastado por la MPT