TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

ARQUITECTO VARGAS GILES RENUNCIÓ AL PATRONATO DEL CAMPO DE LA ALIANZA

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

 El arquitecto tacneño Enrique Vargas Giles, renunció al Patronato del Campo de la Alianza, después de haber participado por 30 años en esta comisión encargada de velar por el campo donde se batieron soldados peruanos y chilenos por la defensa del suelo patrio, así como brindarles año a año un sentido homenaje a los caídos en esta batalla.

Los motivos, según el diseñador del monumento del Alto de la Alianza, obedecerían a la falta de acción por el resto de integrantes a este patronato, así como la poca atención que brindan las autoridades en la Ciudad Heroica por mantener el campo santo en un verdadero patrimonio cultural.

"Desde que se dio la ley que creó este patronato que se encargaría porque sea intangible el Campo de la Alianza y realizar obras complementarias y que no se realizaron, año a año no se viene haciendo nada, hay cosas aquí que realmente son una vergüenza", afirmó el profesional tacneño.

Vargas Giles, manifestó que actualmente el Campo Santo debería contar con dos murales que retraten las batallas de Tacna y Arica, así como mejorar el sistema de alumbrado, los contornos, la zona de camino entre otros, pero debido a la falta de presupuesto, estos cambios no se han logrado.

 "Estoy cansado de reclamar y que me digan que no hay dinero, como es posible que si pueden gastarse miles de soles en hacer pasacalles y otras cosas y no son capaces de invertir para la preservación de nuestra cultura y pasado histórico", añadió.

El reconocido arquitecto señaló que su renuncia lo hizo como medida de protesta, y espera que tanto las autoridades de la región, y los miembros del mismo patronato reflexionen y puedan trabajar de manera activa todo el tiempo, y no sólo días antes de conmemorarse el 26 de mayo.