TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

CANCILLERES DE PAÍSES AMAZÓNICOS DE SUDAMÉRICA SE REÚNEN HOY EN LIMA

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

La décima reunión de ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), se realizará hoy en esta ciudad, para impulsar el desarrollo y preservación de la región, informó hoy la Cancillería de la República.

Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, firmaron el 3 de julio de 1978 el Tratado de Cooperación Amazónica (TCA) para promover las acciones conjuntas para el desarrollo armónico de la Cuenca Amazónica.

Desde entonces, los países miembros asumieron el compromiso común para preservar el medio ambiente y utilizar de forma racional los recursos naturales de la Amazonía.

En 1995, las ocho naciones decidieron crear la OTCA para fortalecer e implementar los objetivos del TCA, y la Secretaría Permanente fue establecida en Brasilia en diciembre de 2002.

El embajador peruano Manuel Picasso, se desempeña como el actual Secretario General de la OTCA, al ser elegido por unanimidad de los países miembros en abril del 2009 para dicho cargo.

Picasso es un diplomático de carrera con títulos en Relaciones Internacionales, Pedagogía y Filosofía, en los últimos años se desempeñó como embajador del Perú en la República de la India, desde 2008 a julio de 2009; así como en Finlandia (2004-2008), concurrente en Letonia, Estonia y Lituania.

Además, de su trayectoria diplomática participó en el contexto histórico y en la construcción de la Secretaría Permanente de la OTCA, de 1994 a 1997, fue Director de Coordinación de la Secretaría Pro Tempore y Secretario Pro Tempore Adjunto del TCA, y en dicho periodo se desempeñó como Coordinador General de diversos estudios y publicaciones.

La Otca tiene la convicción de que la Amazonía, por poseer uno de los más ricos patrimonios naturales del Planeta, es estratégica para impulsar el futuro desarrollo de nuestros países y de la región, un patrimonio que debe ser preservado, pero, esencialmente, promovido, en consonancia con los principios del desarrollo sostenible.

La Conferencia de Prensa que con motivo de dicha reunión ofrecerán el Canciller José García Belaunde y los representantes de los países asociados se realizará a las 16:30 horas.

Cortesía: Andina