TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Colegio de Abogados de Lima rechaza eliminación de movimientos regionales 

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

El decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Raúl Canelo Rabanal, recibió en la instalaciones del CAL a la Asociación de Movimientos Regionales del Perú, quienes manifestaron su enérgico rechazo al texto sustitutorio que propone la ley de reforma constitucional para la eliminación de los movimientos regionales, recientemente aprobada en primera votación en el pleno del Congreso de la República.

Ante esta situación, el CAL expresó su profunda preocupación por la propuesta de modificación constitucional que busca limitar la participación ciudadana a través de los movimientos regionales, lo que constituye una vulneración al artículo 2, numeral 17 de la Constitución Política del Perú. Esta limitación es considerada un ataque directo a los derechos fundamentales de participación política de los ciudadanos.

Asimismo, el CAL respaldó la posición del Jurado Nacional de Elecciones, que advirtió que la medida aprobada en primera votación en el Congreso representaría un retroceso significativo en términos del principio de irreversibilidad y progresividad, conforme al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana de Derechos Humanos. La eliminación de los movimientos regionales no contribuiría a fortalecer el sistema de partidos ni mejoraría la percepción de legitimidad ante la ciudadanía. Por el contrario, podría aumentar la desconfianza pública hacia el sistema político.

El CAL instó al Congreso de la República a actuar con mesura y reflexión en las próximas votaciones, considerando las posibles afectaciones a la representatividad y las próximas elecciones Regionales y Municipales de 2026.

“Es crucial que las decisiones legislativas se tomen con un profundo sentido de responsabilidad y teniendo en cuenta el impacto que tendrán en la estructura democrática del país”, expresó en comunicado difundido vía red social de Facebook.