En el segundo día de paro indefinido en la región Moquegua, autoridades emitieron pronunciamiento exigiendo a la presidenta Dina Boluarte atención a la contaminación minera del río Coralaque y cumplimiento de compromisos. Como es sabido, manifestantes acusan a la empresa minera Aruntani de afectación al recurso natural y la salud.
El documento está dirigido además al premier Gustavo Adrianzén y ministros de Minas, Agricultura, Ambiente, Salud, Transporte y Relaciones Exteriores. Y en este es demandado también el afianzamiento hídrico, remediación y recuperación de aguas contaminadas de la cuenca Osmore, Moquegua.
De igual forma, es exigida la distribución justa de las aguas de la represa de Yanapuquio para Moquegua, atención a la problemática del proyecto de agua potable de Titijones, construcción de vías de evitamiento para la carga pesada de residuos que contengan alto contenido de elementos tóxicos e hidrocarburos y cumplimiento de compromisos al acta del 13 de junio de 2024 suscrita por el premier en Moquegua.
Puente Montalvo permanece bloqueado en segundo día de paro en Moquegua