TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

TC anula condena de Vladimir Cerrón por el caso Aeródromo Wanka

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

El Tribunal Constitucional ha revocado la condena impuesta a Vladimir Cerrón, que lo sentenciaba a 3 años y 6 meses de prisión efectiva por el caso Aeródromo Wanka. La decisión anula también la inhabilitación que lo apartaba de asumir cargos públicos durante el mismo período.

Cerrón, líder de Perú Libre, permanece en la clandestinidad desde octubre de 2023, cuando la Sala Penal de Apelaciones de Junín ratificó su prisión por colusión agravada. Con este fallo del TC, se abre un nuevo capítulo en su situación judicial y política.

El 6 de octubre de 2023, la Sala Penal de Apelaciones Transitoria Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín condenó a 3 años y 6 meses de prisión efectiva a Cerrón, por el delito de colusión por el caso Aeródromo Wanka. Además, impuso que el exgobernador regional de Junín pague una reparación civil de 800 mil soles; así como su inhabilitación durante el tiempo de la sentencia.

Desde esa fecha, Cerrón, líder del partido Perú Libre, se encuentra prófugo de la justicia. Además, sobre el exgobernador de Junín pesan dos órdenes de prisión preventiva.

A inicios de diciembre de 2023, el Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional impuso 18 meses de prisión preventiva Cerrón Rojas por los presuntos delitos de asociación ilícita agravada y colusión agravada, a raíz del caso Antalsis.

En tanto, en enero pasado, la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional le dictó 24 meses de prisión preventiva en la investigación que se le sigue por presunta organización criminal y lavado de activos.

La resolución que anula la sentencia de Cerron por el caso Aeródromo Wanka lleva la firma de los magistrados Helder Domínguez Haro, Francisco Morales Saravia, Gustavo Gutiérrez Ticse y Pedro Hernández Chávez. El ponente del caso fue Domínguez Haro.

 

(Fuente: RPP, Correo y El Comercio)