El legislador por Tacna y presidente de la comisión de Justicia del Congreso, Isaac Mita, dijo espera no prospere la propuesta de ley de terrorismo urbano porque su implementación significaría que «todas las marchas (…) puedan ser penalizadas».
Como se recuerda, el Ejecutivo propuso al Congreso un proyecto de ley para tipificar el “terrorismo urbano” y establecer sanciones drásticas para sus autores. Dicha iniciativa fue presentada al Legislativo el 3 de octubre pasado y recién hace unos días ha merecido la atención del presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, quien, tras el atentado a la Fiscalía en Trujillo, anunció que el proyecto será debatido junto a otras propuestas a fin de tener listo en marzo un paquete de normas legales para reprimir con severidad al crimen organizado.
Se trata del Proyecto de Ley N° 9085/2024-PE, que tipifica el terrorismo urbano y establece para los autores de los delitos de sicariato y extorsión, penas drásticas que incluyen prisión no menor de 30 años y cadena perpetua para casos agravados.
No obstante, según el parlamentario Mita, el «terrorismo urbano va a la conquista del poder político y el otro tema del sicariato y la extorsión no se podría mezclar con eso porque son delitos comunes». Así, indicó él es un arbitro y una vez sea debatido el tema se hará lo que la mayoría vote.