TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Tacna mantiene una gran deuda con Basadre 

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

 

El historiador Ernesto Yepes Del Castillo ha destacado el natalicio 122 de Jorge Basadre Grohmann como un recordatorio de una gran deuda que Tacna mantiene para con el legado del «Historiador de la República».

Afirmó, no solo se trata de masificar el pensamiento Basadre sobre la República, «la propia vida de Basadre debe ser parte del aprendizaje porque hay un Basadre que comienza muy temprano, que va madurando y conforme pasa el tiempo va viendo perspectiva ya no solo el Perú individualmente sino el Perú en el mundo, y esta es la maravilla; es decir, ver cómo la parte concreta es capaz de ver un mar inmenso de posibilidades», expresó Del Castillo este miércoles 12 vía Radio Uno.

«Ojalá que finalmente la obra y trabajos de Basadre se publiquen, salga y se difunda; es una promesa que tiene Tacna con Basadre y hay que cumplirla, ya tiene mucho de preparación todo eso y en este día yo me imagino que los tacneños nos esforzaremos para que esa promesa no cumplida finalmente se realice», resaltó.

Basadre en «La promesa de la vida peruana» nos habla de los Podridos, los Congelados y los Incendiarios. Claro ejemplo de ello – dijo Del Castillo- es notorio en Tacna con la falta de reconocimiento al general estadounidense John Joseph Pershing quien fue «la gran muralla que contuvo a los chilenos; sin embargo no hay una sola calle de Tacna, un solo recuerdo de que Pershing contuvo la angurria de Chile y evitó que Tacna sea chilena, en eso se reflejan los tres niveles ¿Por qué hasta ahora Tacna no reivindica esa fuerza que tuvo Pershing para imponerse y actuar contra la necesidad de hacer rápido un falso plebiscito?», llamó también a la reflexión.

Para Del Castillo, es importante que Basadre se difunda en la primaria con una perspectiva, secundaria y luego en la universidad; siendo justamente esta la deuda que tenemos con Basadre. Así, no dudó en recordar que la Universidad Nacional Jorge Basadre «tiene toda la obra completa; entonces es la gran deuda que Tacna tiene con Basadre«.

Por ello pidió el valioso material «hay que archivarlo, desarrollarlo e impulsarlo hoy más que nunca porque vivimos en un mundo totalmente convulso en el cual señalar cuál es el Perú es fundamental y Basadre nos lleva de la mano».

«Que el espíritu Basadreano regrese vivamente no con discursos sino con hechos, realidades y transformaciones», expresó finalmente al mismo tiempo de enviar un fuerte abrazo a sus paisanos en este importante día.