TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Extorsión, homicidio e infracción policial en Caso Nino Montoya

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

En octubre de 2024, la PNP encontró restos óseos en un barranco del distrito Pachía, pero recién el 8 de marzo del presente 2025 fue hecho público que las pertenencias halladas correspondían a las del empresario vitivinícola Pascual «Nino» Montoya Rivera desaparecido el 11 de enero de 2023. El hecho fue denunciado por la familia mediante el abogado Alex Choquecahua, cuestionando la tardía notificación.

Protestas de los parientes no se hicieron esperar en exteriores de Medicina Legal y Depincri. Luego de ello, la esposa María Ochoa y las tres hijas de «Nino» Montoya por fin el miércoles 12 accedieron al peritaje en morgue central reconociendo al 100% sus ropas, billetera y demás objetos. Rompieron en llanto recordando, incluso que el pantalón expuesto en mesa fue un regalo dado al padre de familia, narró el abogado Choquecahua quien también participó de la diligencia a la vez de precisar en uno de los bolsillos encontraron 21 billetes de 50 soles, un monto total de 1050 soles, que refuerza la teoría del homicidio y descarta el ataque por robo.

La pesadilla no termina.

La familia aún no podrá dar el último adiós a «Don Nino» pues ha decidido – según el abogado Choquecahua- no solicitar la entrega de los restos hasta que se realice la extracción de muestra de ADN para ser entregado a laboratorio forense del Ministerio Público y laboratorio particular contratado por los deudos; hasta que no concluya la ampliación de la necropsia pues al momento el resultado es causa de muerte indeterminada pese a que el cráneo presenta orificio en la sien y fractura, por ello además esperarán a la llegada de equipo especial de Derechos Humanos del Ministerio Público Lima para que determine la causa exacta del deceso dada la experiencia que dicha instancia tiene con diversidad de casos incluyendo identificación de víctimas de terrorismo.

Extorsión y homicidio.

Este jueves 13, el abogado Choquecahua brindó nuevos alcances en el caso, indicando el Ministerio Público ordenó abrir investigación por extorsión contra Damari Leva Hurtado y Gino Oswaldo Leva Linares, quienes anteriormente estaban en la mira por desaparición forzada siendo esto archivado en su momento.

«Por fuente abierta encontraremos de medios nacionales como Perú 21 que son padre e hija, esta última dirigiría un grupo dedicado a la trata de personas, y el padre presenta historial por delito contra el patrimonio», indicó el abogado al mismo tiempo de afirmar contar como medio de prueba para el delito de extorsión en agravio de «Nino Montoya», audios en los cuales se escucha a la mujer solicitando dinero, las llamadas telefónicas eran múltiples a tal grado que el empresario dejó de usar celular, pero era contactado vía teléfono fijo de su empresa «y la familia contestó en algunas oportunidades, siempre preguntaba y cobraba dinero al señor Montoya«. Es más, aseguró «Tenemos un video donde él cuenta 5 mil soles para entregar a esta persona, es por eso la Fiscalía ordena se aperture investigación por delito de extorsión, por el momento ellos son los principales sospechosos«, aseveró al mismo tiempo de mencionar, que Damari Leva acudió a una diligencia en la cual entró en contradicciones.

De momento, hay luz verde para el levantamiento del secreto bancario y está en marcha pedir se levante el secreto de las comunicaciones para determinar mediante geolocalización si estas personas estuvieron con «Nino» Montoya al momento de su desaparición.

“Dadas las imágenes, las fotos y ampliación de necropsia que vamos a obtener en próximos días claramente se advierte la comisión del delito de homicidio calificado; entonces corresponde que la investigación ahora se enfoque por homicidio calificado independientemente de la investigación por los hechos extorsivos que en el pasado sufría Don Nino Montoya en vida. Podría acumularse investigación por extorsión y homicidio calificado», aseveró Choquecahua.

Infracción policial

La familia desconfía del proceder de la PNP por la tardía notificación del hallazgo de los restos, por ello – anunció el abogado- se ingresará este viernes 14 de marzo un escrito dirigido al general PNP Arturo Valverde, en específico a la oficina de Disciplina para que inicie investigación contra los efectivos policiales que participaron en el levantamiento del cadáver, en específico de la comisaría de Pachía; «porque según el acta sí se realizó un registro personal, se encontró la billetera y los enseres, han tenido que comunicar a Fiscalía y derivar a Homicidios en Depincri y no debió llegar en febrero de este año sino en octubre del 2024».

«Hubo vulneración al protocolo y actuación interinstitucional entre la PNP y Ministerio Público por tanto los policías habrían incurrido en infracciones graves razón por la cual se recurrirá a la oficina de Disciplina«, advirtió.

 

 

Familia reconoce prendas halladas de Pascual Nino Montoya

Hallaron en 2024 posible cadáver de empresario y recién avisan a familiares

 

Advierten desidia policial en desaparición de empresario víctima de extorsión

Caso Nino Montoya: tras protesta fijan reconocimiento de restos hallados en 2024

Hallan cráneo y extremidades de varón dentro de un barranco cerca a la carretera Tacna Collpa