TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Tacna asegura presencia en la etapa nacional de los Juegos Deportivos Escolares 2025

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

La delegación tacneña reafirmó su protagonismo en la reciente etapa macro regional de los Juegos Deportivos Escolares, realizada en Arequipa del 15 al 19 de septiembre, con la participación de atletas de Moquegua, Puno, Tacna y la región anfitriona. Pese a dificultades en la organización, los representantes de la Ciudad Heroica lograron clasificar en múltiples disciplinas individuales y colectivas, asegurando una presencia significativa en la etapa nacional que se desarrollará del 1 al 8 de noviembre.

El especialista de la Dirección Regional de Educación de Tacna, Roger Huamán, destacó en diálogo con Uno Deportes que, si bien el número de clasificados se mantiene respecto al 2024 —cuando fueron 129—, aún se espera la confirmación de la cifra final debido a reclamos elevados al Ministerio de Educación.

“Este año estamos bordeando los 120 estudiantes clasificados, aunque la cifra definitiva dependerá de la resolución de un empate en salto alto. Según las bases, ambos atletas deberían avanzar, pero la organización en Arequipa pretende un desempate no contemplado en el reglamento”, explicó.

CLASIFICADOS DESTACADOS

Entre las instituciones educativas que lograron campeonar y obtener el pase a la etapa nacional figuran las instrucciones educativas Gregorio Albarracín (handball varones), San Francisco de Asís (futsal varones), Jorge Chávez (vóleibol B damas), Enrique Paillardelle (fútbol C damas) y Coronel Bolognesi (fútbol C varones)

Además, Tacna tendrá representación en atletismo, natación, judo, ajedrez, tenis de mesa y para-atletismo, incluyendo categorías de discapacidad intelectual, talla baja y discapacidad de miembros superiores.

CRÍTICAS A LA ORGANIZACIÓN EN AREQUIPA

El especialista no ocultó su preocupación por las deficiencias en la organización del evento. Denunció la ausencia de ambulancias y personal médico en las competencias, así como arbitrajes cuestionados en diversas disciplinas.

“En natación hubo dos niños que se descompensaron y no había paramédicos ni ambulancias. Tuvimos que trasladarlos por nuestra cuenta a EsSalud. Estas fallas ponen en riesgo la integridad de los estudiantes y ya hemos enviado los informes al Ministerio de Educación”, advirtió Huamán.

También criticó la precariedad de escenarios deportivos, subrayando que muchas competencias se desarrollaron en espacios alejados y sin las condiciones mínimas.

RUMBO A LA ETAPA NACIONAL

De cara a la siguiente fase, el Ministerio de Educación asumirá los costos de pasajes aéreos, hospedaje y traslados internos, garantizando mejores condiciones logísticas. La delegación tacneña viajará uniformada y con el respaldo institucional, lo que permitirá centrarse en lo deportivo.

Huamán mostró optimismo por el desempeño de los escolares tacneños en la etapa nacional.

“Competimos de igual a igual con regiones fuertes como Arequipa. En disciplinas colectivas hemos superado a nuestros rivales y en lo individual seguimos destacando. Tenemos una delegación sólida y con grandes expectativas”, dijo a Radio Uno.

La mirada ahora se posa en noviembre, cuando Tacna buscará ratificar en la arena nacional el esfuerzo y talento de sus estudiantes, quienes, pese a las dificultades, mantienen viva la pasión deportiva en las aulas y canchas.