TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Economía del país se mantendrá estable en tanto se tomen decisiones políticas acertadas

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

El analista Jorge Gonzáles Izquierdo dio una fuerte opinión respecto a la situación que viene atravesando el país, tras la aprobación de la vacancia de la presidenta Dina Boluarte y el ascenso del ex presidente del Congreso, José Jerí. Destacó que en este momento todavía no se sabe cuál será el impacto de estos cambios de nivel político en el país, por lo menos hasta que se decida al nuevo gabinete de ministros.

«Va a depender de gabinete que decida el presidente, especialmente quien será el nuevo Presidente del Consejo de Ministros, el ministro del Interior, el ministro de Economía y el ministro de Relaciones Exteriores. La economía va a depender de la calidad de persona que coloque en cada una de estas carteras, pues es lo primero que van a ver los empresarios extranjeros y nacionales para determinar si continuarán o no invirtiendo en el país», destacó.

La inestabilidad política podría ver cambios en su comportamiento en tanto se muestre la reacción del nuevo gobierno de Jerí ante las marchas que están siendo convocadas por la generación Z, esta vez exigiendo su renuncia. «El señor Jerry tiene que entender una cosa: tiene un periodo de gestión de 10 meses que va a estar caracterizado por un proceso eleccionario de presidente, senadores y diputados, lo que tranquilamente se puede convertir en un factor desestabilizador porque así son las campañas», dijo.

Gonzáles recomendó a al nuevo presidente no realizar cambios a nivel macroeconómico si no garantizar la estabilidad al desarrollar un proceso de elecciones transparente y lo más probo posible, pues un cambio drástico solo implicaría desestabilización. Eso sí instó a que se tomen medidas urgentes para combatir la inseguridad siendo esto el motivo por el que se gestó la vacancia de Dina Boluarte, como un pedido de social de todo el país.

Entre las estrategias que recomendó implementar está que el BCRP siga manteniendo control sobre la inflación, que los gobiernos locales y regionales no se lancen a gastos excesivos, el no implementar medidas para subir o bajar impuestos. Lamentó que exista inestabilidad ciudadana e inestabilidad institucional, que afecte directamente a la economía en situaciones como esta. «Qué país puede llamarse desarrollado cuando en 10 años ha tenido 7 presidentes», lamentó.

Rescató, sin embargo, que haya en el país unas pocas instituciones con bases sólidas que ejercitando a la economía sobrellevar de excelente manera crisis como la actual, entre ellas el BCR y la Superintendencia Nacional de Banca, Seguros y AFP. Además, que la empresa privada desarrollara mecanismos que, ante situaciones imprevistas, puedan mantenerse, además de que el sector financiero haya podido mantener un estatus adecuado. Todo ello, ha sumado a que el país pueda garantizar su crecimiento porcentual y mantener reducida la inflación.